• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans

    12.08.2025

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    La justicia dio un paso en el caso del asesinato de “Eli”, una mujer trans de 32 años, al vincular a proceso a Daniel Alfonso G. M., de 26 años, señalado como probable responsable del crimen ocurrido el pasado 5 de agosto en la colonia Gregorio M. Solís.

    Personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte (FEM) presentó ante el Juez de Control los elementos suficientes para que se dictara auto de vinculación por homicidio calificado y agravado.

    A través de un comunicado de prensa se informó que el acusado permanecerá en prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones complementarias, con un plazo de seis meses para su cierre.

    La zona del crimen fue acordonada por personal de la FGE y peritos de SEMEFO / Foto: Juárez Indomable

    De acuerdo con las indagatorias, la víctima fue atacada con un objeto corto penetrante dentro del inmueble donde vivía y operaba una estética, así como el hallazgo de su cuerpo ocurrió días después del crimen, en uno de los cuartos del local, el mismo donde hace ocho años había sido asesinado su anterior propietario.

    La víctima quien era conocida como “Eli” era originaria de Veracruz y residía acompañada de 13 perros en ese mismo lugar.

    Daniel Alfonso G. M., de 26 años, presunto homicida de Eli / Fot: FGE

    El presunto responsable fue detenido el 7 de agosto por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en cumplimiento de una orden de aprehensión y, tras su arresto, fue presentado en audiencia inicial donde se le formuló imputación y posteriormente se determinó su vinculación a proceso.

    No es un caso aislado

    Este caso se suma a una preocupante estadística de violencia contra mujeres trans en Ciudad Juárez y en el país, pues en lo que va del 2025, el asesinato de Eli es el segundo registrado en contra de una mujer trans.

    Cabe recordar que el primero ocurrió el pasado 10 de mayo, cuando otra víctima fue hallada gravemente herida en un terreno baldío y, pese a ser trasladada al hospital, falleció horas después también por heridas de arma blanca y golpes contundentes.

    Tras el conocimiento de este caso, colectivos y activistas de la cumunidad LGBTQ+ realizaron una protesta afuera de la FEM, en donde denunciaron que estos crímenes suelen estar motivados por prejuicios y odio hacia las personas trans.

    Durante la manifestación, uno de los activistas refirió que entre el 2008 y el 2023, más de 700 mujeres trans fueron asesinadas en México por su identidad de género.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Ni Cis, Ni trans, ni una muerta más; Exigen justicia por mujer trans asesinada

    Mientras que en el 2020, Chihuahua fue catalogado como el segundo estado con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTQ+, tan solo por debajo de Veracruz, según datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio de la organización Arcoíris.

    Pese a que la vinculación a proceso del presunto homicida de “Eli” representa un avance judicial, para organizaciones defensoras de derechos humanos, la verdadera justicia implica también prevenir que la violencia contra las personas trans se repita en la ciudad y en todo el país.

    Asesinatos FEM Homicidios LGBT Mujer trans

    NOTAS RELACIONADAS

    • “Si no hay camino, nosotras tenemos que abrirlo”: festival de mujeres bateristas

      “Si no hay camino, nosotras tenemos que abrirlo”: festival de mujeres bateristas

      30.08.2025

    • Solicitan donadores de sangre para Leticia, sobreviviente de feminicidio

      Solicitan donadores de sangre para Leticia, sobreviviente de feminicidio

      02.05.2025

    • Protestan frente a la FEM por feminicidio de mujer trans

      Protestan frente a la FEM por feminicidio de mujer trans

      08.08.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?