• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    México no deportará a venezolanos: INM

    17.05.2023

    Fotografía: Angelica Villegas / Circuito Frontera

    Mat Romero / Circuito Frontera

    Tras el anuncio de autoridades estadounidenses sobre el incremento de deportaciones a personas migrantes, debido a la finalización del Título 42, el gobierno mexicano no retornará a esta población a sus naciones.

    Las personas expulsadas de territorio norteamericano cuyo origen sea Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití no serán regresados a sus respectivos países, según señaló ayer el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez.

    Lo anterior, durante su visita a esta frontera, en donde aprovechó para acudir a realizar una firma periódica al Poder Judicial de la Federación, debido a que aún debe comparecer por el caso de las 40 personas migrantes que fallecieron el pasado 27 de marzo en la estancia provisional del INM.

    “No hay posibilidad material para poder devolverlos a su país de origen porque sus países no tienen la voluntad de asistir consularmente para reunir los requisitos del procedimiento de devolución asistida”, dijo.

    El funcionario aseguró que pese a la relación consular efectiva entre México y las naciones ya mencionadas, no hay voluntad política por parte de ellas para realizar dichas acciones.

    Sin embargo, para las personas procedentes de Centroamérica que no sean de estos países el proceso de repatriación sí será factible.

    “Estaremos nosotros viendo Guatemala, Honduras y El Salvador que sí están en posibilidades y en condiciones de recibirá sus nacionales”, añadió.

    Asimismo, el funcionario aseguró que algunos de los individuos tanto repatriados a México como quienes no trataron de cruzar hacia Estados Unidos, ya trabajan en nuestro país o comienzan a buscar por medios propios el regreso a sus tierras.

    Actualmente, el flujo de personas retornadas bajo el Título 8 es incierto, tal como la permisión del paso hacia México, ya que, según Garduño Yáñez, las personas regresadas serán contabilizadas por cantidad total a lo largo de toda la frontera y no por segmentaciones de ciudad.

    El compromiso por parte de las autoridades norteamericanas es la deportación de mil personas diarias por todas las ciudades fronterizas, aunque, hasta este momento no han sido retornadas personas por Ciudad Juárez.

    Carteles hechos por migrantes / Foto: Angelica Villegas

    Sin embargo, aseguró que los albergues tienen la capacidad suficiente para resguardar a las personas, así como podrán permanecer en resguardo hasta por 36 horas, además de que se les dará un documento para la permanencia tenían en México.

    “También hay albergues de la asociación civil, de la iglesia, de los cristianos, de algunas otras ONG´s que los están atendiendo en la posibilidad de sus condiciones”, comentó.

    Al referirse a la conclusión del Título 42 y la entrada en operación del Título 8 de Estados Unidos, el funcionario precisó que la autoridad migratoria continúa brindando atención y servicio humanitario a migrantes en contexto de movilidad.

    “Una vez que son devueltas las personas migrantes de Estados Unidos, tenemos la obligación de otorgarles asistencia humanitaria”, indicó.

    Comentó que con la entrada en operación el Título 8, el 11 de mayo pasado, se ha registrado una disminución del flujo migratorio, al pasar de 11 mil 300 a 5 mil 400 (en promedio) personas migrantes con la intención de cruzar la franja fronteriza de ambos países.

    Cabe recordar que un par de semanas antes del 11 de mayo, miles de migrantes abandonaron los campamentos y albergues donde se alojaban con el fin de entregarse a las autoridades estadounidenses para acelerar su solicitud de asilo.

    Debido a ello, los albergues municipales tuvieron una baja a la afluencia con una ocupación aproximada del 15 por ciento, mientras que los dirigidos por entidades religiosas sufrieron situaciones similares.

    La mini urbe migrante apostada a un costado de la Presidencia Municipal quedó con menos de 40 casas y alrededor de 100 habitantes.

    México Migración Migrantes Título 42 venezuela

    NOTAS RELACIONADAS

    • Colocarán albergue migrante (otra vez), enseguida de Biblioavión

      Colocarán albergue migrante (otra vez), enseguida de Biblioavión

      06.10.2023

    • En su máxima capacidad albergue “Kiki Romero”; 80% de migrantes son venezolanos

      En su máxima capacidad albergue “Kiki Romero”; 80% de migrantes son venezolanos

      31.01.2023

    • Da juez receso de 140 horas para reanudar audiencia de Antonio Molina

      Da juez receso de 140 horas para reanudar audiencia de Antonio Molina

      21.04.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?