Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, discriminación que fomenta al odio de la población LGBTQ+, personal del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED) realizó actividades para generar conciencia sobre esta problemática.
Justo en la explanada de la Presidencia Municipal se entregaron panfletos a la ciudadanía, con la intención de generar conciencia sobre la discriminación y violencia que sufre la población LGBT+.
Cabe recordar que, en muchos países, este día se celebra el 17 de mayo, coincidiendo con el aniversario de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.
Estos comportamientos negativos se manifiestan con el rechazo social, exclusión, violencia física o verbal y el acoso institucional, dio a conocer Ignacio Díaz Hinojos, titular del COMUPRED.

Se busca informar a la ciudadanía cuáles son los términos para referirse a quienes pertenecen a la población LGBT+ y diferenciar los términos heterosexualidad, homosexualidad, gay, lesbiana, bisexual, identidad de género, transgénero, travesti, transexual, cisgénero, agregó.
“El Consejo realiza esta actividad en coordinación con Grupo Compañeros y el Colectivo Trans-Igualdad para que toda la ciudadanía que venga a realizar un trámite a la Presidencia Municipal conozca sobre los temas de diversidad sexual, orientaciones sexuales e identidades de género”, explicó.
También se hizo un mural en la explanada de la Presidencia Municipal para invitar a la ciudadanía a denunciar los actos homofóbicos que haya recibido, al igual, para apoyar la lucha contra la homofobia.






