Anayuli Figueras Medina, una autora emergente de Ciudad Juárez, está abriendo nuevas puertas de conciencia con su libro “Huellas. Un camino inesperado”.
En su obra, Figueras Medina narra una historia que fusiona su experiencia personal con la ficción, destacando los desafíos y aprendizajes que ha enfrentado desde un accidente que cambió su vida.
La autora busca visibilizar las realidades de las personas con discapacidad, desafiando los prejuicios y promoviendio una mayor empatía y comprensión, pues se trata de una novela autobiográfica, donde da detalles de su vida antes y después de sufrir una lesión medular que la dejó sin movilidad del cuello hacia abajo.
“Una de las razones por las que yo escribí mi libro, fue para dejar, como lo dice el título, una huella en los corazones de cada una de las personas que me lean y también lograr que esas personas que están leyendo mi libro sean más empáticos con este tema de la discapacidad”, explicó Anayuli.
En su novela, Figueras Medina utiliza la narrativa para explorar un mundo imaginario donde la protagonista puede caminar, una metáfora de sus deseos y experiencias perdidas.
“En este libro relato toda esa experiencia, pero además lo fusiono un poco con la ficción. La protagonista del libro, que en este caso soy yo, viaja a un mundo donde sí puede caminar, entonces les platico un poco de todo lo que extraño, todo lo que añoro, de todo lo que es perder la movilidad de las piernas y de los brazos”, comentó.
Con este libro, no solo comparte su historia, sino que también intenta dejar una huella duradera en sus lectores, inspirando a otros a ser más conscientes y comprensivos sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidades.
La obra fue presentada por primera vez en la Feria Internacional del Libro el pasado noviembre y, recientemente, en la inauguración del club de lectura de “Angelitos”, una asociación de padres de personas con discapacidad, en colaboración con el Departamento de Grupos Vulnerables de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) de la frontera norte.
La autora Anayuli Figueras Medina, quien asistió a la inauguración como madrina de honor.
Asimismo, consideró que falta infraestructura destinada a personas con alguna discapacidad, así como la sociedad está cerrada en cuanto a maneras de pensar, pues “piensan que a lo mejor como estamos en una silla de ruedas ya no podemos ser útiles a la sociedad y sí lo somos”.
Cristina Orozco, presidenta de la asociación “Angelitos” y otros miembros de la misma, recibieron por parte de Gobierno del Estado un curso para ser mediadores de salas de lectura y una gran cantidad de libros los cuales serán usados para estos grupos.
Anayuli indicó que las personas que quieran conseguir su libro pueden buscarlo a través de sus redes sociales y en su punto de venta en “Bonita Beauty Place”.
Asimismo, “Huellas. Un camino inesperado” está disponible también en plataformas digitales como Kindle y Amazon, donde sigue ganando adeptos y difundiendo su mensaje de resiliencia y esperanza.