Tras un desalojo registrado durante la tarde de este lunes en la colonia Villas del Sur, decenas de vecinos quedaron sin un lugar donde vivir y pasar la noche, luego de que sus hogares, la mayoría construidos de paletas de madera y block, fueran destruidos.
De acuerdo con el testimonio de una de las afectadas, Oralia Hernandez, habitante de la colonia desde hace 2 años, todos los vecinos del sector vieron sus viviendas destruidas desde el momento en que llegó la maquinaria.

Las viviendas fueron desmanteladas dejando únicamente un gran terreno lleno de escombro, entre pedazos de madera, alambres, cartón y alguna que otra de sus posesiones.
La mujer señaló que muchos de los vecinos habían invertido en la construcción de sus hogares con materiales básicos.
También que el proceso de desalojo comenzó con avisos desde agosto, cuando las autoridades informaron a los residentes que tendrían que desalojar sus viviendas para dar paso a nuevos desarrollos.

Sin embargo, a pesar de las notificaciones y la posibilidad de negociar, la situación no se resolvió, debido a la influencia de una líder comunitaria llamada Guillermina Suárez, quien, según dijo, desalentó cualquier acuerdo con la inmobiliaria que ofrecía soluciones.
Ante esta falta de acuerdo, muchos habitantes buscaron asesoría legal y llegaron a pagar abogados y amparos, incluso un juicio colectivo, con la esperanza de poder quedarse en sus terrenos.
Aunque mencionó que ella y su familia llegaron a un acuerdo con la inmobiliaria y lograron reubicarse en la misma zona, con esta misma suerte no corrió la mayoría de los vecinos, ya que muchos pensaron que se les regalarían los terrenos.

Oralia expuso que hubo mucha desinformación por parte de la líder de la colonia, quien prometió que podrían quedarse con los terrenos una vez que se ganara el juicio.
Aunque este lunes, en el momento en que las maquinarias empezaron a destrozar las viviendas, no se paró para nada, ni tampoco su abogado, por lo que existe un descontento generalizado, ya que decenas de familias se quedaron sin un hogar.
Toca la imagen para ampliar





