En las canchas de futbol rápido del Parque Callejón 16, la imagen de un niño con capa roja, playera blanca y máscara de luchador sobresale en un imponente mural.
La obra titulada: AMOR POR EL BARRIO creada por el artista urbano Iván Meléndez Chávez, conocido como Shack, es un reflejo de una filosofía de vida arraigada en la cultura popular: cada uno de nosotros es un luchador en la arena de la vida.

“Para mí, la máscara representa la lucha y el deseo por mejorar, cuidar y proteger el barrio”, expresó Shack, revelando el simbolismo profundo de su obra.
En la lucha libre, el deportista entra al ring con la máscara como símbolo de fuerza y resistencia. Cada enfrentamiento es una metáfora de las batallas que todos libramos a diario.

De la misma manera, en nuestra vida diaria, somos nosotros, los ciudadanos de carne y hueso, los verdaderos luchadores que se enfrentan a los problemas cotidianos.
Shack lo tiene claro: no es el gobierno ni los políticos, sino las personas comunes quienes tienen el poder de transformar su entorno.

La lucha se da en el barrio, en la colonia, en la ciudad, y cada uno de nosotros tiene su rol en esta gran contienda.
En el mural también se pueden ver dos manos entrelazadas, un símbolo claro de la unión vecinal y del apoyo mutuo.
La lucha, como en el ring, no es individual, sino una contienda que se libra en equipo. Cuando el barrio se une, se vuelve un espacio de resistencia, de esperanza y de apoyo.

En la obra de Shack, se observan también manos que sostienen una planta germinando, un recordatorio de que lo que se cuida y se riega con dedicación, da frutos. Así sucede con las relaciones humanas, con la vida en comunidad y con cada gesto de solidaridad y compromiso.
Lucha, unidad y esperanza…
El mural fue parte del Urban Vibes Fest, un evento del Colectivo Fundamental que destaca el arte urbano como medio para transformar los espacios y darle vida a los barrios.
Shack obtuvo el tercer lugar, pero para él, la verdadera victoria es ver cómo el mensaje de lucha, unidad y esperanza ha calado entre los vecinos que ahora ven en esa obra un recordatorio de que todos podemos ser héroes en nuestras pequeñas batallas diarias.


Cada detalle del mural resalta detalles finamente cuidados por Shack / Foto: Ponte Al Tiro
Porque al final, la lucha libre y la vida tienen algo en común: se trata de enfrentar los retos con valor, proteger lo que amamos, y darlo todo por un mejor mañana.
**Esta es una publicación original de Ponte Al Tiro que compartimos con su consentimiento y que puedes consultar aquí