Tres temas centrales giran en torno a la Fiesta de los Libros 2025: el Centenario de Rosario Castellanos, la influencia de la inteligencia artificial en la literatura y el impacto del amor en las obras literarias.
Así arrancó este jueves la 13va edición de este festival, el evento literario más importante de Ciudad Juárez, organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el cual se lleva a cabo en el Centro Cultural de las Fronteras, ubicado en el Anillo Envolvente del Pronaf.
El evento estará vigente del 3 al 29 de abril, con una agenda repleta de actividades, ya que contará con una variedad de eventos diseñados tanto para la comunidad universitaria como para el público en general.

Presentaciones de libros, conferencias, talleres y conversatorios con escritores y especialistas serán parte de las actividades diarias.
Consulta la programación de la Fiesta de los Libros 2025 en el siguiente enlace: https://www.uacj.mx/fiestadeloslibros/programa.html
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cuentos y más
Una de las secciones más destacadas del evento es el área de literatura infantil, con ejemplares de cuentos creados por egresados y estudiantes de la UACJ.
Algunos títulos de los libros que podrás encontrar en la feria son: “Siete cruces rosas”, “Hechizos y otras calamidades”, “La rebelión de las muñecas” y “La ciudad donde nunca llueve”. Este último haciendo alusión a la sequía del estado de Chihuahua.

Entre los títulos disponibles se encuentran “Nadie es ilegal” y “La migración temporal en Malinalco”, ambos ejemplares analizan el tema de movilidad y su relación con Estados Unidos.
Otro título relevante es “El ejercicio de la violencia en Ciudad Juárez”, un libro que documenta experiencias de violencia reales en la ciudad y analiza casos específicos desde una perspectiva crítica.
La era digital
En la Fiesta de los Libros, los asistentes pueden acceder a libros digitales mediante códigos QR, permitiendo su lectura desde dispositivos móviles.
Algunas obras disponibles en formato digital incluyen “Violencia e inmigración”, “Drogas callejeras”, “El municipio de Juárez Ecocidio”, abordando temas cruciales.
Aunque este festival no sólo ofrece libros, sino también espacios de diálogo y aprendizaje con expertos en literatura, historia y ciencias sociales, donde los asistentes podrán participar en debates enriquecedores sobre temas actuales.
Variedad de libros físicos y digitales en la Fiesta de los Libros 2025 / Fotos: Eva Ramírez
Los organizadores señalaron que el evento busca fomentar la lectura y el conocimiento en la comunidad juarense, acercando títulos de gran valor a precios accesibles.
Con una oferta variada de literatura infantil, académica y filosófica, la Fiesta de los Libros se consolida como un evento clave en la promoción cultural de la ciudad.
Con propuestas para todas las edades e intereses, este evento se convierte en una oportunidad imperdible para acercarse al mundo de los libros y enriquecer el conocimiento.