La Semaglutida, conocida comercialmente como Ozempic, ha ganado popularidad por sus múltiples propiedades, especialmente entre celebridades y personas con alto poder adquisitivo que buscan perder peso.
Sin embargo, este medicamento ha generado controversia y desinformación sobre su idoneidad para estos fines.
Esta sustancia pertenece al grupo de medicamentos análogos del GLP-1, utilizados principalmente en el tratamiento de la diabetes mellitus, aunque su eficacia en la pérdida de peso y en la mejora de enfermedades cardiovasculares y renales le ha dado relevancia mundial.
Al respecto, el endocrinólogo del Hospital General, Jesús Silva, explicó que, aunque Ozempic es la primera línea en el tratamiento de la diabetes tipo 2, también puede recomendarse para personas que desean bajar de peso, desmitificando los prejuicios difundidos en redes sociales sobre su uso en este contexto.
Señaló que el medicamento ayuda a perder peso al acelerar el metabolismo y reducir el apetito, lo que puede llevar a una disminución de hasta un 10 por ciento del peso corporal.
Sin embargo, su uso debe limitarse a pacientes con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30, ya que esto permite abordar riesgos asociados con la prediabetes en personas con estas características.
Aunque el especialista advirtió que, aunque el tratamiento es efectivo, suspenderlo tras alcanzar el peso deseado puede generar un efecto rebote, perdiéndose los beneficios obtenidos, por lo que el paciente debe optar por mantener el medicamento o adoptar hábitos saludables que le permitan conservar su peso ideal.
Asimismo, alertó que su uso no está recomendado en personas con antecedentes de problemas en la vesícula, el páncreas o cáncer de tiroides, debido a efectos adversos como pancreatitis, náuseas o vómitos.
Dijo que Ozempic no forma parte del cuadro básico de medicamentos en las instituciones de salud públicas, lo que dificulta su acceso para pacientes con diabetes o insuficiencia renal que realmente lo necesitan.
Mientras que su elevado precio, superior a los 3 mil pesos, también ha fomentado al uso estético indebido, así como a la proliferación de versiones falsas en el mercado.
El especialista señaló que a pesar de los beneficios que tiene este medicamento en la pérdida de peso, es más saludable seguir una combinación de restricción calórica controlada y ejercicio físico y, en caso de utilizarlo, estar bajo los cuidados de médico.