La sexta edición del Oculto Film Fest se inaugurará este viernes 11 de octubre en Ciudad Juárez, consolidándose como un evento de referencia para los amantes del cine de horror y fantasía en la región fronteriza y más allá.
Con una trayectoria que crece año tras año, el festival ha logrado atraer a cineastas y audiencias de diversas partes del mundo, convirtiéndose en un espacio esencial para la exhibición y promoción de este género cinematográfico.
Las funciones se llevarán a cabo este viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de octubre en las salas de Cinemex, Plaza el Camino.
Este año, el festival se distingue por su ambición, presentando una selección oficial de más de 200 cortometrajes que abarcan un amplio espectro de estilos y narrativas.

Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única que celebra el talento cinematográfico de diferentes países, incluyendo Argentina, España, México, Estados Unidos, Brasil y Turquía.
Cabe Tejeda, el fundador del festival, ha destacado la intención de que Oculto Film Fest sea un punto de encuentro para cineastas emergentes y consagrados.
La selección de este año promete ofrecer un contenido variado, desde cortometrajes aptos para cualquier público hasta aquellos dirigidos exclusivamente a un público adulto, en donde se suman un total de 10 horas y 36 minutos de proyecciones.

Entre los largometrajes que se presentarán en esta edición destacan “El Escuerzo”, del director argentino Augusto Sinay, y “Río de sapos”, del cineasta mexicano Juan Nunchía.
En la categoría de cortometrajes, se proyectarán obras como “El corazón bajo tierra”, de James Lucas, y “Aúlla si me amas”, de John R. Dilworth, conocido por su creación de la emblemática caricatura “Coraje, el perro cobarde”.
Una de las novedades de este año es la inclusión de una muestra especial de cortometrajes locales, por lo que se suman dos horas de contenido regional de alta calidad.
Esta iniciativa no sólo pone en relieve el talento de los cineastas de la región, sino que también refuerza el papel del festival como plataforma fundamental para el cine de terror y fantasía en la frontera.
Esta muestra especial busca dar visibilidad a los creativos locales, generando un espacio de conexión entre ellos y el público asistente.
Además de las proyecciones, el Oculto Film Fest ofrecerá una serie de actividades paralelas que enriquecerán la experiencia de los asistentes.
Se llevarán a cabo charlas con invitados especiales, paneles de discusión y talleres dirigidos a aquellos interesados en el proceso de realización cinematográfica.
Estas actividades permitirán que los participantes se involucren más en el mundo del cine y puedan aprender de la experiencia de cineastas consagrados, pues el crecimiento del festival refleja el interés creciente en el cine de horror y fantasía, y su relevancia no solo en la frontera, sino también a nivel internacional.
Cabe destacar que el festival será televisado durante el fin de semana de Halloween, lo que permitirá que más personas disfruten de las proyecciones desde la comodidad de sus hogares.
Esta iniciativa busca ampliar el alcance del festival y ofrecer una plataforma adicional para las obras seleccionadas.
Para aquellos que deseen más información sobre la sexta edición del Oculto Film Fest, así como los horarios de las proyecciones y reseñas de las películas, pueden visitar el sitio web oficial del festival en Oculto Film Fest.