“Ceniza en la boca”, basado en la adaptación de la novela homónima de Brenda Navarro, que iniciará rodaje este febrero en España y México, es el nuevo largometraje del actor y director Diego Luna.
La historia de “Ceniza en la boca” se centra en Lucila (Anna Díaz), una joven de 21 años que intenta encontrar su lugar en el mundo frente a la presión familiar, la misoginia y el racismo.
Junto a su hermano menor Diego, viaja a España para reunirse con su madre, Isabel (Adriana Paz), quien emigró ocho años atrás en busca de un futuro mejor.

La llegada de Lucila es todo menos pacífica. Las circunstancias a las que se enfrenta todos los días le recuerdan constantemente sus orígenes, para bien y para mal.
Esta carga despierta en Lucila la necesidad de emanciparse, vivir una vida acorde con su edad y dejar de ser la madre postiza de su hermano o sobrevivir en trabajos mal pagados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Adriana Paz es la primera mexicana ganadora en el Festival de CANNES, como Mejor Actriz por su participación coral en “Emilia Pérez” y tres veces ganadora del Ariel como Mejor Actriz.
Además cuenta con el premio FICM en la misma categoría y una nominación en los premios Goya como Mejor Revelación Femenina.
“Ser parte de este proyecto es muy importante para mí, la historia me conmueve profundamente y me toca también de manera personal. Desde que leí la novela por primera vez, cimbró mi ser. Brenda Navarro es una escritora muy poderosa que nos ha regalado una magnífica novela. A esto le sumas el hecho de poder rodar nuevamente en España, país que significa mucho para mí, y la cereza del pastel es volver a colaborar con Diego Luna, ahora como director y guionista, me llena de alegría y entusiasmo.”, Adriana Paz, comentó.

La carrera de Adriana Paz ha sido muy prolífica cuenta con más de 30 películas, las cuales se han presentado en los festivales más importantes del mundo como Cannes, Toronto, Nueva York, San Sebastián, Morelia, entre otros.
Destacan los filmes de “Rudo y Cursi” de Carlos Cuarón; “Las Horas muertas” de Aarón Fernández, “La Tirisia” de Jorge Pérez Solano; “Spectre / James Bond”, dirigida por Sam Mendes; “Hilda” por Andrés Clariond; “La Claridad” de Marcelino Islas; “Emilia Pérez” de Jacques Audiar, entre otras.
Adriana inicia su internacionalización al participar en la película española rodada en Sevilla, “El autor” de Manuel Martín Cuenca por la que es nominada a los premios Goya y los Premios CEC, en la categoría de Mejor Actriz Revelación.
Posteriormente protagonizó su primer filme en inglés “Tijuana Bible” al lado de los actores Paul Anderson y Noé Hernández, bajo la dirección del director francés Jean-Charles Hue.
Recientemente terminó de filmar en México las películas “Day of the Dead” de Brian Conley y “La Cazadora” de Suzanne Andrews Correa. Y por primera vez en República Dominicana la película “Sana y Salva” de Arí Maniel.