El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves 20 de enero la designación de varios cárteles mexicanos y organizaciones criminales transnacionales como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).
Esta medida busca combatir la violencia y el tráfico de drogas, así como limitar el acceso financiero de estos grupos, informó el Consulado de Estados Unidos a través de un comunicado de prensa.
Entre las organizaciones señaladas están el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste (CDN), la Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Golfo y Cárteles Unidos .
También se incluyeron a Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua (TdA), grupos de origen centroamericano y sudamericano con presencia en varios países.
El Cártel de Sinaloa y el CJNG fueron mencionados por su papel clave en la producción y tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos.
Se les acusa de utilizar tácticas violentas, como secuestros, asesinatos y atentados contra fuerzas del orden.

Asimismo, el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y Cárteles Unidos fueron vinculados con actividades de extorsión, tráfico de personas y enfrentamientos violentos con autoridades en México.
Las designaciones buscan bloquear los bienes e intereses de estas organizaciones dentro del sistema financiero estadounidense y prohibir transacciones con ciudadanos o empresas de Estados Unidos.
Además, estas medidas permitirán fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y dificultar el financiamiento de estas estructuras delictivas.