Integrantes de la colectiva feminista Agrupación Amazonas denunciaron públicamente al sacerdote identificado como Istibal V.O por el presunto delito de abuso sexual agravado en contra de una menor de 10 años, caso que tiene casi cinco años sin resolverse.
Pero además que nuevas víctimas comenzaron a alzar la voz contra el mismo sacerdote, pues al menos otras cuatro personas manifestaron haber sido abusadas sexualmente, incluído un varón menor de edad y una mujer adulta mayor.
Este caso fue documentado en el reportaje “Las trampas de la fe: otro sacerdote acusado de abuso sexual”, donde se explica a detalle la odisea que Jorge Ordóñez Burgos, padre de la menor a quien identificamos como “Sofía”, ha vivido por casi media década en la búsqueda de su justicia por su hija.

Este viernes, más voces se unieron al reclamo de justicia por esta niña y por otras cuatro víctimas, pues bajo el Monumento a la Madre, ubicado en el Parque Borunda, la colectiva denunció el encubrimiento por parte de la Diócesis de Ciudad Juárez.
“El entonces sacerdote Istibal Valenzuela Olivas, actuando con dolo y sabiendo que sus actos no tendrían consecuencia, cometió abuso sexual agravado contra niña menor. La niña tuvo la valentía de relatar los hechos a sus padres (…) Desde entonces, el padre de la niña ha sido su única voz y ha sido quien ha luchado ferreamente para buscar justicia para su hija”, refirió una de las activistas.
También se proclamaron ante la omisión de las autoridades correspondientes para resolver la situación de manera legal. Es decir, desde lo penal y lo jurídico, pues el Estado igualmente ha sido omiso.
Diócesis encubre a sacerdote abusador
A lo largo de estos cinco años, la familia de la víctima y acompañantes han recurrido a todas las vías institucionales posibles.
Las denuncias se presentaron ante la Fiscalía Especializada de la Mujer, la Diócesis de Ciudad Juárez, la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos e incluso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aunque la respuesta ha sido la misma: el silencio.

Una de las voces que participó en la conferencia de prensa señaló que el obispo José Guadalupe Torres Campos se negó incluso a recibir personalmente la denuncia del padre, así como a implementar medidas cautelares contra le sacerdote denunciado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Esta negativa se dio a pesar de que ya existían otros señalamientos previos contra el clérigo, presentados por mujeres que aseguraron haber sido abusadas sexualmente por él durante confesiones religiosas.
La rueda de prensa tuvo como objetivo visibilizar éste y otros casos que han sido ignorados o minimizados por las autoridades judiciales y eclesiásticas, pues no se trata de un caso aislado y tampoco es el único agresor.
Las activistas convocaron también a una concentración pacífica el próximo sábado 31 de mayo, en el parque se encuentra frente a la iglesia de San Lorezo a las 11 de la mañana, donde realizarán un pronunciamiento para exigir justicia y una verdadera rendición de cuentas.