• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Mercado Solidario en la Plaza Cervantina

    16.11.2024

    Un Mercado Solidario se llevará a cabo en la icónica Plaza Cervantina, un evento que busca dar vida a una alternativa económica y cultural, enfocada en la colaboración y el apoyo comunitario.

    La cita es este 16 de noviembre en el Edificio de los Sueños, un lugar conocido por su compromiso con la autogestión y el arte, que se convertirá en el centro de un mercado que busca unir la creatividad de artistas y emprendedores locales.

    El evento, promovido por el proyecto Germinadora de Economía Solidaria, es una iniciativa que pretende revitalizar la economía local a través de la creatividad y la colaboración, acercando al público a un modelo de economía social y solidaria.

    Plaza Cervatina de noche / Foto: Redacción

    La jornada abrirá sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche, en un entorno ideal para compartir, conocer y adquirir productos únicos de alrededor de 30 proyectos de arte y creación.

    La Germinadora de Economía Solidaria es un esfuerzo impulsado por el Edificio de los Sueños con el objetivo de crear alternativas de desarrollo para artistas y creadores, generando a mediano plazo una cooperativa cultural.

    Este modelo no solo busca fomentar el crecimiento de los participantes, sino también fortalecer la infraestructura cultural de Ciudad Juárez a través de espacios accesibles para la exposición y distribución de productos artísticos y culturales.

    Entre las propuestas que podrán encontrarse en el Mercado Solidario destacan Muyjuarense.com, AngieKoi, Taller Los Entin-tan, Lesbicats by Xolas: Arte Lésbico, Encuadernado Artesanal Semilla, Remedios Magnolia, Miciela Estudio, Rodentia Factory, TarRocks, LxsDos, y muchas más.

    Cada una de estas iniciativas refleja el talento y la diversidad de propuestas culturales que emergen desde la frontera, haciendo de este evento un escaparate para la producción local.

    El Mercado Solidario incluirá una oferta gastronómica con hamburguesas al carbón y comida internacional, cortesía de Rice y Spice, así como actividades organizadas por Empoderamiento para la Paz, quienes estarán ofreciendo asesoría legal gratuita y talleres de composta, reforzando el sentido de comunidad y apoyo integral que caracteriza a este encuentro.

    Uno de los momentos más destacados del evento será la exposición “Del Museo al Barrio”, una muestra de arte en la que el Museo de Arte de Ciudad Juárez, en colaboración con la Coordinación de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Instituto para la Ciudad y los Derechos Humanos A.C.

    Don Quijote, Sancho y los molinos de viento / Foto: Redacción

    La exposición contará con piezas seleccionadas bajo la curaduría de Daniel Guerrero Orozco, con obras de jóvenes artistas como Andrea López, Stephanie Monter, Neshkala Zúñiga, Nicole Avilés, Brisa Pinedo y Sofía Vázquez, entre otros, quienes exploran temas de identidad, comunidad y espacio público.

    El objetivo de “Del Museo al Barrio” es resignificar y apropiarse del espacio museístico en un entorno urbano, invitando a los asistentes a reflexionar sobre las intersecciones entre arte y vida cotidiana.

    Esta exposición no solo hace accesible el arte a la comunidad, sino que también abre un diálogo en torno a la identidad de Ciudad Juárez, ciudad de frontera con una historia marcada por la resiliencia y la creatividad de sus habitantes.

    El Edificio de los Sueños, anfitrión del evento, es un espacio que apuesta por la autogestión y la creatividad como motores de transformación social.

    A través de la Germinadora de Economía Solidaria, su propósito es crear una red de colaboración basada en principios de economía solidaria, en la cual los creadores puedan tener alternativas de producción y distribución que los acerquen al público sin intermediarios.

    En este sentido, el Mercado Solidario es más que un evento de venta sino que es una oportunidad para experimentar una nueva forma de interacción y consumo, donde el arte y el compromiso social se encuentran.

    Arte Mercado Solidario Plaza Cervantina Zona Centro

    NOTAS RELACIONADAS

    • Mujer ralámuli se convierte en policía estatal

      Mujer ralámuli se convierte en policía estatal

      09.08.2022

    • Inicia jornada de vacunación para menores de segunda dosis vs Covid-19

      Inicia jornada de vacunación para menores de segunda dosis vs Covid-19

      01.08.2022

    • ¿Qué religiones se permiten en penales de Chihuahua?

      ¿Qué religiones se permiten en penales de Chihuahua?

      13.09.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?