• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Promueven atención integral para trabajadoras sexuales

    29.08.2024

    Fotografía: Cortesía Municipio

    Redacción / Circuito Frontera

    Con el fin de visibilizar a las trabajadoras sexuales y garantizar su acceso a servicios integrales de salud y derechos laborales, este miércoles se llevó el foro “Voces de conciencia: Hablemos de trabajo sexual, inclusión y derechos humanos”.

    Este evento, que busca generar un espacio de diálogo y reflexión, abordó las experiencias y desafíos que enfrenta esta población en su lucha por la inclusión y el reconocimiento de sus derechos.

    El foro se enmarca dentro de las actividades de la Mesa Interinstitucional de Trabajo Sexual, un espacio donde las trabajadoras sexuales expresan sus necesidades y reciben respuestas y apoyo de diversas instituciones.

    El foro contó con representantes de la sociedad civil, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Jurisdicción Sanitaria II / Foto: Cortesía Municipio

    Durante el evento, se analizaron las acciones y avances logrados a nivel nacional y local en temas de inclusión y derechos humanos para las personas dedicadas al trabajo sexual.

    Elvira Madrid, fundadora de la asociación civil Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, participó de manera virtual con una conferencia sobre los derechos humanos de las trabajadoras sexuales.

    Audiencia durante el foro / Foto: Cortesía Municipio

    Asimismo, Oyuki Martínez, coordinadora comunitaria de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans de la Ciudad de México, compartió su experiencia en el trabajo con esta población, destacando la importancia de una atención integral y respetuosa.

    A nivel local, Catalina Rodríguez, promotora de salud del Programa Compañeros, presentó las acciones que se han implementado para promover la salud sexual de las trabajadoras sexuales en Ciudad Juárez.

    Zulay Abbud Esparza, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Ciudad Juárez / Foto: Cortesía Municipio

    Además, Bianca Vergara, lideresa de trabajadoras sexuales, y Paloma Villegas, directora de RespeTTTrans, destacaron los temas pendientes en la agenda de derechos, subrayando la necesidad de continuar con los esfuerzos para garantizar una verdadera inclusión.

    Paloma Villegas, directora de RespeTTTrans (izq) / Foto: Cortesía Municipio

    El foro contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas Elvira Urrutia Castro, directora del Instituto Municipal de las Mujeres; María Elena Ramos, directora de Programa Compañeros; y Zulay Abbud Esparza, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Ciudad Juárez.

    Rogelio Covarrubias LaMadrid, titular de la Jurisdicción Sanitaria II
    Ignacio Díaz, secretario ejecutivo de la Comisión Municipal para Prevenir la Discriminación (izq)
    María Elena Ramos, directora de Programa Compañeros A.C

    Derechos Humanos Inclusión Trabajadoras Sexuales

    NOTAS RELACIONADAS

    • Supera 4 veces clandestinidad a cifras oficiales de delitos vs mujeres

      Supera 4 veces clandestinidad a cifras oficiales de delitos vs mujeres

      11.06.2021

    • Ni Cis, Ni trans, ni una muerta más; Exigen justicia por mujer trans asesinada

      Ni Cis, Ni trans, ni una muerta más; Exigen justicia por mujer trans asesinada

      12.05.2025

    • Hija de mujer trans asesinada el sábado lamenta su muerte y pide justicia

      Hija de mujer trans asesinada el sábado lamenta su muerte y pide justicia

      13.05.2025

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?