• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    SSPC registra 430 NNA infractores en Chihuahua; SSPE solo 171

    27.09.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En el estado de Chihuahua se registraron al menos 430 casos de menores infractores con medidas cautelares, medidas de sanción privativas y no privativas de la libertad, así como con suspensión condicional del proceso, hasta julio de este 2024, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Con estos datos, la entidad se posicionaría en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a registro de incidentes cometidos por menores de edad en el país, estando por debajo del Estado de México que reportó 473 casos y antes de Baja California Norte con 381.

    Adolescentes en CERSAI 3 de Ciudad Juárez: Foto: Gobierno del Estado

    Sin embargo, no se especifica por estado cuántos de estos casos corresponden al rubro de suspensiones condicionales del proceso, por lo que las cifras no coinciden con el número de adolescentes privados de la libertad en los penales de Chihuahua, según informó Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

    El vocero de la corporación hizo hincapié en que la dependencia no está a cargo de la suspensión condicional de los procesos judiciales de los menores infractores, ni de la supervisión de las medidas cautelares, ya que estas corresponden al Instituto de Servicios Periciales y al Tribunal de Justicia, respectivamente.

    Por lo anterior, existe una discrepancia en las cifras reportadas por ambas instituciones.

    Captura de pantalla informe SSPC

    Cifras reportadas por el Estado

    El vocero de la corporación aclaró que, hasta el momento, los centros penitenciarios del estado albergan a 81 menores infractores en régimen de internamiento, distribuidos en los siguientes centros:

    • Ciudad Juárez (Centro número 2): 58 menores infractores.
    • Chihuahua (Centro número 1): 23 menores infractores.

    Además, 90 adolescentes se encuentran en procesos de “externación”, es decir, bajo medidas cautelares que no implican privación de la libertad. Estas medidas son controladas por el sistema judicial y otros organismos competentes.

    Comentó que de los 90 menores en externación, 65 pertenecen a la zona norte del estado (incluyendo Ciudad Juárez), mientras que 25 se encuentran en la zona centro-sur.

    En total, la cifra de menores infractores en Chihuahua, tanto en régimen de internamiento como en externación, asciende a 171 adolescentes.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    “No conocemos el origen de las cifras que ha proporcionado la SSPC, ya que no corresponden a los datos que nosotros tenemos. En total, nosotros contabilizamos 171 menores en procesos de internamiento o externación”, añadió Armendáriz.

    El vocero de la SSPE también hizo hincapié en que la dependencia no está a cargo de la suspensión condicional de los procesos judiciales de los menores infractores, ni de la supervisión de las medidas cautelares.

    Entrada al CERSAI 3 de Ciudad Juárez / Foto: Google Maps

    Por tanto, la SSPE se encarga únicamente de aquellos adolescentes que ya se encuentran bajo custodia en el sistema penitenciario estatal.

    Expuso que cuando un menor infractor cumple una sentencia de varios años, debe permanecer en un Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (CERSAI), sin importar su edad, en donde se les brinda programas educativos y de rehabilitación con el objetivo de reincorporarlos a la sociedad una vez cumplida su condena.

    Delitos más cometidos por menores infractores

    Los menores infractores en el estado de Chihuahua enfrentan una variedad de delitos que van desde robos, daños a la propiedad y delitos relacionados con el narcotráfico, hasta homicidios.

    Según documentó Circuito Frontera, en lo que corresponde a Ciudad Juárez, Javier Limas, coordinador de Agentes del Ministerio Público Especializados en Justicia Penal para Adolescentes, los principales delitos en los que adolescentes se ven involucrados son de índole sexual, seguidos de violencia familiar, delitos patrimoniales como robos y delitos contra la salud.

    Adolescentes durante el programa “Segunda Oportunidad” / Foto:  SSPE

    Sin embargo, también existen casos de delitos más graves como el secuestro, homicidio y violación tumultuaria, aunque estos son menos frecuentes y dependen de las circunstancias particulares que rodean cada caso.

    Al respecto, Armendáriz señaló que en los CERSAI, los jóvenes tienen acceso a actividades educativas, psicológicas y de capacitación laboral, diseñadas para alejarlos del ciclo de la delincuencia y ofrecerles mejores oportunidades una vez que cumplen su sentencia.

    Adolescentes Menores de edad Niñas Niños Penales SSPC SSPE

    NOTAS RELACIONADAS

    • Casi un año de la sentencia a sacerdote Aristeo Baca sin reparación del daño

      Casi un año de la sentencia a sacerdote Aristeo Baca sin reparación del daño

      14.02.2022

    • Ocho horas de audiencia por caso INM

      Ocho horas de audiencia por caso INM

      14.04.2023

    • Ejecutan a hombre minutos después de salir liberado del Cereso 3

      Ejecutan a hombre minutos después de salir liberado del Cereso 3

      24.04.2025

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?