• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Activistas piden sanción al Ayuntamiento por rechazo a consulta pública

    21.11.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Integrantes de la organización “Árboles en Resistencia A.C.” informaron en redes sociales que este 19 de noviembre presentaron una solicitud ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua para iniciar un Procedimiento Especial Sancionador en contra del Ayuntamiento de Ciudad Juárez. 

    Lo anterior, debido a la negativa del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, de realizar una consulta pública sobre la construcción del puente elevado en la avenida Vicente Guerrero de la zona Centro.  

    De acuerdo con la agrupación, la administración municipal está violando la ley al omitir la organización de la consulta, lo que calificaron como una medida arbitraria para imponer una obra que consideran perjudicial para la comunidad.  

    Obras en la avenida Vicente Guerrero / Foto: José Luis del Real

    El puente elevado, cuya construcción está proyectada por la empresa Ferromex con un costo estimado de 420 millones de pesos, pretende aliviar el tráfico vehicular causado por el paso del ferrocarril.

    La obra, respaldada por la actual administración municipal, estaría ubicada en la avenida Vicente Guerrero, junto a la Garita de Metales en el Centro Histórico. 

    En días pasados, Roberto Mora Palacios, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), explicó que el objetivo de la construcción es ofrecer una solución tanto para automovilistas como para peatones afectados por las interrupciones generadas por el tren. 

    Sin embargo, también indicó que el proyecto es coordinado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Ferromex, no por el Municipio.  

    Al respecto, Daniel Delgadillo Díaz, integrante de Árboles en Resistencia, aseguró que la obra tendría un impacto negativo en el Centro Histórico y en el entorno urbano de la ciudad. 

    Por ello, insisten en que la ciudadanía debe decidir sobre su ejecución mediante una consulta pública.  

    “El Municipio se dice incompetente, pero lo que vemos es que tiene miedo a la consulta. Lo que sí le puedo decir es que la consulta se va a hacer. Ya dimos vista al Instituto Estatal Electoral y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Desde luego a quien le corresponde hacer la consulta es al Municipio”, sentenció. 

    Expuso que solicitaron formalmente la consulta el pasado 2 de noviembre, enviando la petición al IEE, que a su vez la remitió al Ayuntamiento. 

    Según Delgadillo Díaz, el Municipio tenía un plazo de cinco días hábiles para responder, pero la contestación llegó hasta el 12 de noviembre, fuera del plazo establecido.  

    Sin embargo, el alcalde ha insistido en diversas ocasiones que la consulta debería ser organizada por la Federación, al considerar que la obra tiene carácter federal. 

    Imagen aérea de las obras en la avenida Vicente Guerrero / Foto: Edgar García

    Ante la negativa municipal, “Árboles en Resistencia A.C.” decidió elevar el caso al IEE mediante el Procedimiento Especial Sancionador contemplado en la Ley Electoral de Chihuahua. 

    Según su comunicado, el objetivo es garantizar que los juarenses tengan derecho a decidir si se deben conseguir los recursos adicionales para realizar el proyecto correctamente.  

    El conflicto continúa mientras la organización busca que las autoridades competentes intervengan para garantizar la participación ciudadana en este proyecto que podría transformar una de las zonas más emblemáticas de Ciudad Juárez.

    Árboles en Resistencia Ferromex IEE Puente Elevado Vicente Guerrero

    NOTAS RELACIONADAS

    • Operación Orlegi: la relación del fútbol con el Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Torreón

      Operación Orlegi: la relación del fútbol con el Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Torreón

      17.07.2023

    • Vence ajedrecista juarense a campeón mundial colombiano

      Vence ajedrecista juarense a campeón mundial colombiano

      01.02.2022

    • En Chihuahua, el 55% de la población atendida por adicciones es por cristal: SS

      En Chihuahua, el 55% de la población atendida por adicciones es por cristal: SS

      31.05.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?