Desde inicios de diciembre, la violencia azotó con fuerza a Ciudad Juárez, donde tan sólo en los últimos seis días se han registrado al menos 26 homicidios dolosos, lo que eleva la cifa a mil 46 en este 2024, de acuerdo con el seguimiento periodístico realizado por este medio.
Asimismo, los casos de secuestros se incrementaron en los últimos meses, con la diferencia de que, durante un periodo, se estaban enfocando en personas migrantes, y ahora se han perpetrado contra empresarios y ciudadanos.
Además, estos crímenes son cada vez más sanguinarios, como el ocurrido la madrugada del pasado jueves en la colonia Papalote, al suroriente de la ciudad, donde fue localizado el cuerpo desmembrado de una mujer y su cabeza dentro de una hielera.
El macabro hallazgo estaba acompañada de un mensaje donde se podía leer: “Esto le va a pasar a todos los crikeros y vendedores”.
En este sentido, ese mismo día, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, que visitó esta frontera indicó que el narcotráfico pese a que ha sido desplazado en parte por la crisis migratoria como principal negocio del crimen organizado, sigue siendo un problema en la región.
Sobre el caso de la mujer desmembrada, Loya Chávez calificó el hecho como “lamentable” por la violencia extrema en la que se perpetró.
Mientras que este viernes dos homicidios fueron reportados en diferentes puntos de la ciudad.
El primero ocurrió a las 7 de la mañana en el cruce de Prado Menor y Prado Sur, en la colonia Prados del Real, donde elementos policiacos encontraron el cuerpo de un hombre con huellas de violencia durante un recorrido de rutina.
Horas después, a las 10:20 de la mañana, se reportó al 911 el hallazgo de un hombre sin vida en la colonia 6 de Enero, cerca de José Silvia Blot y Francisco I. Madero.
La víctima estaba boca arriba, con las manos atadas, la cara cubierta con una sábana y vestía solo bóxers y tenis.
ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA
Mencionó que están trabajando en dos frentes: desde la prevención en escuelas para evitar que los jóvenes caigan en las adicciones y a través de operativos para decomisar drogas y detener a quienes operan el narcomenudeo.
Añadió que actualmente, las autoridades están investigando el caso para dar con los responsables, aunque comentó que no se basarán en amenazas escritas por delincuentes para definir su estrategia de seguridad.
También aumentan los secuestros
En paralelo a los homicidios, Ciudad Juárez enfrenta un aumento en los casos de secuestro, especialmente de ciudadanos locales y empresarios.
Sobre este tema, el titular de la corporación policiaca reconoció que aunque el panorama no es comparable al de 2010 y 2011, cuando este delito alcanzó niveles alarmantes, los casos recientes reflejan un intento de los grupos criminales por generar ingresos ante el debilitamiento de otros mercados ilegales.

Por ello, Loya Chávez recalcó que mantienen una coordinación con la Fiscalía General del Estado para atender la problemática de delitos de alto impacto como lo es el secuestro, así como se ha logrado la detención de presuntos responsables y la recuperación de las víctimas en los casos denunciados.
El funcionario atribuyó este resurgimiento del secuestro a la crisis migratoria, que no fue atendida adecuadamente a nivel nacional, así como inicialmente estaba dirigido contra migrantes, pero parece haberse expandido a la población local, generando un traslape de delitos.