El posible incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos a México podría generar una crisis en la industria manufacturera de Ciudad Juárez.
Isela Molina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), advirtió que el impacto económico podría provocar la relocalización de empresas y una mayor pérdida de empleos.
La empresaria señaló que algunas compañías están considerando trasladar sus operaciones a Estados Unidos, lo que afectaría directamente la economía local.

Aunque este proceso no ocurriría de inmediato, forma parte de los planes estratégicos de varias industrias.
Recalcó que el desempleo es una de las principales preocupaciones, ya que Ciudad Juárez ya ha perdido más de 50 mil empleos en el último año, así como si la tendencia de relocalización continúa, la cifra podría aumentar significativamente.
Mencionó que empresas chinas, en particular, han mostrado interés en trasladarse a otras ciudades fronterizas como Tijuana.
Agregó que estas compañías generan entre 2 mil y 3 mil empleos en la región, lo que representa una amenaza para la estabilidad laboral en la ciudad.

Dijo que, a pesar de la llegada de nuevas inversiones de empresas coreanas y de otros países, la incertidumbre persiste debido a este posible incremento, además de la falta de incentivos para retener a las industrias en Ciudad Juárez.
Asimismo indicó que el valor del dólar también ha influido en la situación, ya que el tipo de cambio elevado encarece la maquinaria y los insumos industriales, afectando directamente los costos de producción de las empresas locales.
Molina refirió que esta situación podría desencadenar un efecto dominó en la economía de la región que también se traduce en pérdida de empresas, menor poder adquisitivo y una contracción en el comercio local, afectando a múltiples sectores.

Por ello indicó que el sector empresarial ha solicitado medidas urgentes para mitigar el impacto de los aranceles y evitar la fuga de inversiones.
Molina enfatizó la importancia de fortalecer la competitividad de Ciudad Juárez para retener la inversión extranjera.
Si bien la ciudad sigue siendo un punto clave para la manufactura, factores como el costo de producción, la volatilidad del peso y la incertidumbre comercial podrían seguir impulsando la salida de empresas en los próximos meses.