Ayer por la tarde, la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, mejor conocida como Maru Campos, presentó su Tercer Informe de Gobierno ante la comunidad juarense, resaltando los logros que ha realizado durante su gestión como mandataria.
Sin embargo, lo que no “informó” fue que en un periodo de siete días, la página oficial de Gobierno del Estado se gastó casi un millón de pesos en anuncios de Facebook e Instagram, a través de Meta, para promocionar su informe.

En una consulta realizada por Circuito Frontera de la Biblioteca de Anuncios de Meta, la página de Facebook de Gobierno del Estado ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto el mayor número de dinero gastado en los últimos siete días, correspondientes del 21 al 27 de febrero.
Con un monto de 916 mil 966 pesos, el Estado invirtió en 49 anuncios promocionando las acciones que su gobierno ha realizado, entre ellos, la implementación del programa NutriChihuahua, infraestructura urbana y el Juárez Bus.
Es decir, que del erario público, el Estado invirtió 130 mil 995 pesos diarios tan sólo en anuncios de Facebook, pues no se están considerando los montos gastados en panorámicos en distintos puntos de la ciudad ni tampoco en anuncios de YouTube, por lo que los montos son mayores a los encontrados.

De acuerdo con los datos localizados en la plataforma en algunos anuncios se invirtieron cantidades entre los 10 mil y 15 mil pesos, lo que corresponde entre 23 y 36 días de sueldo de un trabajador con salario mínimo en la frontera, considerando 419.88 pesos al día.
Aunque otros anuncios tuvieron inversiones de entre 100 mil y 125 mil pesos cada uno, lo que corresponde entre 3 mil 846 y 4 mil 807 kilos de tortillas con el precio actual de 26 pesos el kilo.

Cabe resaltar que actualmente en la plataforma de Meta, la página de Gobierno del Estado de Chihuahua mantiene por lo menos 21 anuncios activos, publicados a partir del 27 de febrero a la fecha.
También que hubo una serie de anuncios pagados a través de la plataforma de YouTube que estuvieron circulando en las últimas semanas, sin embargo, desconocemos los montos gastados, ya que no se cuenta con un sistema de revisión como en Meta.
En tanto que por la ciudad se observaron varios panorámicos con relación a sus actividades como mandataria, en un recorrido realizado por Circuito Frontera encontramos por lo menos cinco anuncios tan sólo en una de las principales más concurridas de la localidad.

Al respecto, platicamos con Martín Tafoya, representante de la comunidad Ndé (mejor conocida como Apache), quien calificó el hecho de que casi un millón de pesos en anuncios de Facebook e Instagram como un insulto y un gasto obsceno por parte de la gobernadora de Chihuahua.
Denunció que mientras la gobernadora invierte en publicidad, en la Sierra Tarahumara persiste la hambruna y la falta de apoyo real a comunidades indígenas.
Recordó que tan sólo durante el año pasado, niños en la Sierra murieron por inanición, así como las cifras oficiales sobre inversión en alimentos no coinciden con los costos reales del maíz y el frijol, dejando un faltante de millones de pesos sin justificar.
El líder también cuestionó el contenido del informe, señalando que Campos Galván “pintó” un estado próspero y sin problemas, cuando la realidad es distinta.
ESCUCHA NUESTRA CÁPSULA INFORMATIVA DE ESTA NOTA

Aunque reconoció que se ha registrado una disminución en homicidios, criticó la corrupción en el sistema de seguridad y la falta de respuestas sobre el funcionamiento de la Plataforma Centinela, que no ha logrado frenar la violencia ni garantizar la eficacia de las cámaras de vigilancia.
GALERÍA TERCER INFORME DE GOBIERNO EN CIUDAD JUÁREZ
Tafoya calificó el informe como un “show cómico, mágico, musical” organizado por el gobierno estatal para desviar la atención de los problemas reales, pues además reprochó que la gobernadora hablara más de proyectos en la capital del estado y Cuauhtémoc, dejando de lado las necesidades urgentes de Ciudad Juárez y otras regiones fronterizas.