Continúa la búsqueda de más posibles túneles en la frontera de Ciudad Juárez con El Paso, luego de que se detectaran estructuras utilizadas para el tráfico de personas en pasado mes de enero.
Gilberto Loya Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, informó que los trabajos de localización se realizan en conjunto con fuerzas federales mexicanas, la Fiscalía General del Estado, así como con la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Así localizaron un túnel utilizado por “polleros” para el tráfico de personas en la frontera de #CiudadJuarez y #ElPaso pic.twitter.com/uaVPuViSyH
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) January 11, 2025
Expuso que se están realizando operativos que no sólo se centran en la mancha urbana, sino que también se extienden hacia la zona de Anapra, Santa Teresa y el Valle de Juárez en la zona suroriente.
Aunque respecto a la responsabilidad del sellado de los túneles dijo que ésta recae en las autoridades estadounidenses, pero que la Policía Estatal estará brindando protección perimetral y apoyo en materia de seguridad si es requerido.
Estos operativos surgen a raíz de por lo menos dos túneles que conectan a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, los cuales se presumen eran utilizados para el tráfico ilegal de migrantes hacia Estados Unidos.
En entrevista con Circuito Frontera, personal de la Patrulla Fronteriza, dijo en días pasados que estas estructuras forman parte del sistema de alcantarillado de la ciudad y que han sido utilizadas por traficantes de migrantes durante años.
No obstante, el uso de estos espacios representa un alto riesgo, ya que la acumulación de gases tóxicos podría provocar la muerte de quienes intenten cruzar de manera irregular, según advirtió Orlando Marrera-Rubio, uno de los voceros de la Patrulla Fronteriza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cabe resaltar que uno de los túneles fue localizado el pasado 10 de enero en la zona del bordo, a la altura de la Puerta 28.
Mientras que el 13 de enero, se encontró otro acceso subterráneo en la avenida Rafael Pérez Serna, donde elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional resguardaron el área antes de sellarlo.
Aunque el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal declaró que hasta el momento no se ha determinado cuántos túneles más podrían existir, por lo que continuarán con las investigaciones en conjunto de manera indefinida.