• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Buscan fortalecer familias ante crisis emocional por suicidios y ansiedad

    16.05.2025

    Ante el aumento de casos de suicidio, ansiedad y depresión en Ciudad Juárez, autoridades locales hicieron un llamado urgente a fortalecer los vínculos familiares como principal medida de prevención. 

    Durante el foro “Familias Fuertes, Mentes Sanas”, se presentaron datos y herramientas para mejorar el entorno emocional en los hogares y atender los problemas de salud mental que afectan especialmente a niñas, niños y adolescentes.

    Urge fortalecer vínculos familiares en Ciudad Juárez / Foto: Cortesía

    Lucía Chavira, directora del DIF Municipal, destacó que el 71 por ciento de las familias mexicanas son mononucleares, formadas por madre, padre e hijos. 

    Sin embargo, también existen otros modelos como las familias compuestas que representan el 28 por ciento; las ensambladas, que suman apenas el 1 por ciento, según cifras del INEGI.

    Aunque las estructuras familiares cambian, todas conservan su valor como espacios formativos: “Las familias son distintas, pero todas merecen respeto y oportunidades para crecer unidas”, expresó.

    Expuso que el 15 de marzo fue escogido por la ONU a partir de 1994 como el “Día Internacional de las Familias”, por lo que eligieron este día para realizar el foro. 

    Ademas, la regidora Sandy García, presidenta de la Comisión de Familia y Asistencia Social, así como colaboradora en temas de salud pública, recalcó la urgencia de abordar temas como ansiedad, depresión y suicidio.

    Señaló que el foro buscó ser el punto de partida para una serie de charlas y actividades que fomenten el bienestar emocional y fortalezcan a las familias juarenses. 

    “Queremos que estos espacios se vuelvan frecuentes, con continuidad, y se conviertan en acciones reales que lleguen a la ciudadanía”, declaró.

    Refirió que Ciudad Juárez enfrenta actualmente altos índices de suicidios, situación que ha generado preocupación entre autoridades, especialistas y familias de diferentes sectores de la ciudad. 

    “Lo que vivimos anoche, con el caso de jóvenes afectados por sobredosis es un ejemplo claro del daño emocional que enfrentan muchos adolescentes”, añadió.

    Una de las conferencias más esperadas fue la de “Crianza Positiva”, que ofreció herramientas prácticas a madres y padres para mejorar la comunicación familiar.

    “Necesitamos saber llegar al corazón de nuestros hijos no es sólo disciplina es comprensión empatía y acompañamiento emocional”, expresó.

    Agregó que la violencia, las adicciones y la desintegración familiar son factores que se abordaron en las pláticas, como elementos que afectan gravemente la salud mental.

    García indicó que muchas colonias de la ciudad presentan altos niveles de violencia, por lo que es indispensable generar estrategias comunitarias de prevención.

    Sobre el impacto de las redes sociales, la regidora fue clara: “El internet puede ser una herramienta positiva o destructiva dependiendo de su uso”.

    Aseguró que un mal manejo de las redes sociales ha sido un factor en el deterioro emocional de niños y adolescentes en la actualidad.

    “No tienen el control ni el criterio para distinguir lo bueno de lo malo. Es responsabilidad de los adultos orientarlos en ese camino”, comentó la regidora. 

    García además hizo un llamado a instituciones, escuelas y sociedad civil para sumarse en la creación de entornos protectores y conscientes del daño emocional.

    Ansiedad DIF familia Suicidio

    NOTAS RELACIONADAS

    • Falta de credibilidad en partidos: principal problema para el servicio público

      Falta de credibilidad en partidos: principal problema para el servicio público

      05.10.2021

    • 30 jóvenes se gradúan de secundaria a través de CIDESES

      30 jóvenes se gradúan de secundaria a través de CIDESES

      10.08.2021

    • Riña de migrantes en Canal 5: segunda por segundo día consecutivo

      Riña de migrantes en Canal 5: segunda por segundo día consecutivo

      18.04.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?