La zona de Riveras del Bravo es el sector con el mayor número de denuncias por violencia familiar en Ciudad Juárez, dio a conocer Elvira Urrutia Castro, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
En conferencia de prensa, la funcionaria indicó que los mayores índices se localizan en las colonias Riveras del Bravo, Senderos de San Isidro, Parajes del Sur, Parajes de San Isidro y Finca Bonita.
Dijo que tan sólo la colonia Riveras del Bravo registra un promedio de 500 llamadas mensuales de mujeres que solicitan auxilio por situaciones de violencia familiar, principalmente por temor a que sus hijos o hijas resulten afectados.
#CiudadJuarez ocupa el primer lugar nacional en #violenciafamiliar, donde Riveras del Bravo es la zona considerada con la mayor problemática de esta índole, dio a conocer Elvira Urrutia Castro, directora del Instituto Municipal la Mujer pic.twitter.com/h2BxOWKMJa
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) May 26, 2025
Indicó también que una mujer y sus hijos ya se encuentran a salvo en la Casa de Transición, un espacio de resguardo temporal habilitado por el municipio para brindar atención integral a víctimas de violencia.
Además señaló que este tipo de refugios permiten a las mujeres salir del círculo de violencia y comenzar un proceso de recuperación con el apoyo de especialistas.
Frente a este panorama, la funcionaria declaró que el Municipio decidió ampliar la cobertura de atención a mujeres en situación de violencia, principalmente en la zona suroriente de la ciudad.
Urrutia Castro, junto al titular de Atención Ciudadana Suroriente, Víctor Valencia Carrasco, anunció nuevas medidas de atención, con el fin de dar respuesta a la creciente necesidad de servicios especializados en las zonas más afectadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La unidad de atención ubicada en Riveras del Bravo modificará su horario para operar lunes, martes y jueves de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Asimismo, trabajará los miércoles y viernes hasta las 6:30 de la tarde y los sábados contará con un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde, con el propósito de facilitar el acceso a las mujeres que no pueden acudir en horarios tradicionales.

La directora del IMM refirió que también se habilitará un nuevo punto de atención en la colonia Zaragoza, en el mismo sector suroriente, el cual funcionará bajo la coordinación de Atención Ciudadana Suroriente, con servicios dirigidos a la prevención y atención integral de la violencia familiar.
En ambas sedes se brindará apoyo jurídico, psicológico y social, con un enfoque especializado en mujeres y madres víctimas de violencia, mientras que los servicios están diseñados para ofrecer una ruta clara de salida, garantizando acompañamiento profesional durante todo el proceso.

La funcionaria explicó que muchas mujeres enfrentan barreras para denunciar o salir de entornos violentos, por lo que se busca acercar la ayuda a sus comunidades, por lo que la atención ampliada busca ser una respuesta institucional más accesible y empática.
La titular del Instituto de la Mujer subrayó la importancia de estas acciones en una ciudad donde la violencia familiar se ha convertido en una crisis constante, pero que la prevención comienza con la presencia real en los lugares donde más se necesita.