En Ciudad Juárez se registró más del 50 por ciento de los asesinatos en el estado, situando a Chihuahua como el tercero más violento del país.
A unos días del fin del violento mes de marzo que ha dejado a su paso un cuantioso acumulado de 78 víctimas mortales, hasta la tarde del 22 de marzo, acorde a los archivos periodísticos,
Lo anterior fue reforzado por autoridades del Gobierno Federal durante la rueda de prensa mañanera y con información del INEGI, pues Chihuahua promedió 226 delitos de en el delito de homicidio por cada mil habitantes durante enero y febrero.
Mientras que, según con información del observatorio ciudadano de FICOSEC, un total de 75 víctimas contabilizadas hasta el 22 del presente mes, de las cuales: 68 fueron atribuidos al crimen organizado; 4 cuatro se tipificaron como feminicidios; 2 fueron derivados de riñas y 1 cómo violencia familiar.
En este último caso se trata de un padre de familia que presuntamente mató a golpes a su hijo cuando viajaban en una unidad de transporte público en la colonia Fronteriza Alta. La agresión ocurrió debido a que el joven le solicitó que dejara de embriagarse, según con información recogida en el lugar de los hechos.
El desglose de las víctimas registradas en el conteo de FICOSEC arrojan que fueron nueve mujeres, 64 hombres y dos personas cuyo sexo se mantiene aún sin identificar.
De este conjunto, la clasificación de causa de fallecimiento corresponde a la siguiente relación: 53 fueron víctimas asesinadas por arma de fuego; 13 encobijados; tres por golpes; una por arma blanca; una por asfixia; un calcinado y tres no clasificados.