Al menos 11 municipios en el estado de Chihuahua carecen de elementos policíacos o bien, corporaciones de seguridad locales, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
Al respecto, Gilberto Loya Chávez, titular de la corporación policiaca, declaró que un ejemplo de esta situación es el municipio de Nuevo Casas Grandes, en donde la SSPE tomó el control de las asignaciones de seguridad, debido a las denuncias sobre posibles vínculos entre los elementos policiales con el crimen organizado.
Mencionó que, por ello, elementos de la SSPE, la Fiscalía General del Estado, Guardia nacional y el Ejército Mexicano procedieron a desarmar a los elementos y convocarlos a realizar exámenes de control y confianza.
Además, hasta el momento, aproximadamente 60 elementos de Nuevo Casas Grandes se encuentran pendientes por realizar los exámenes de control y confianza, luego de haber desistido del amparo que promovieron la mayoría de ellos.
El funcionario recalcó que esta medida busca garantizar que los cuerpos de seguridad cuenten con elementos confiables y aptos para cumplir con su labor de protección y servicio a la comunidad.
Ante esta situación, además cabe recordar que este domingo arribaron también a esta frontera 300 elementos del Ejército Mexicano, como parte de las actividades que se realizan dentro del marco de la “Operación Juarez 2023”.
Personal de comunicación social informó que el propósito es inhibir las actividades delictivas, en coordinación con las autoridades de los tres ordenes de gobierno, los cuales realizaron un recorrido por las siguientes avenidas:
- Avenida Tecnológico (Carretera Panamericana)
- Glorieta del Km 20
- Avenida Manuel Talamas
- Boulevard Independencia
- Juan Pablo II
- Lopez Mateos
- Municipio Libre
- Avenida de los Aztecas
- Barranco Azul
También que como parte de este operativo se envió a un jefe, 12 oficiales, 287 de tropa y 24 vehículos oficiales: 4 Humvee, 10 Cheyenne, 2 Vehículos 3.5 Tons, 7 Veh. 6.5 Tons. y una ambulancia.