• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias, Mujeres

    Arminé Arjona: la poeta y activista enfrenta una lucha por salud

    13.12.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    La poeta y activista Arminé Arjona ha alzado la voz contra la violencia en Ciudad Juárez en muchas ocasiones. Sin embargo, ahora que enfrenta problemás de salud, son sus seres queridos, amigos y allegados quienes se pronuncian por ella y solicitan el apoyo de la comunidad.

    Jissel Arroyo, amiga y colaboradora de la poeta, platicó que actualmente Gloria Arminé Arjona Baca, mejor conocida como Arminé Arjona, actualmente enfrenta a una difícil situación de salud y financiera, lo que le ha impedido solventar el costo total de su tratamiento médico, tras una intervención quirúrgica. 

    Explicó que Arminé requiere apoyo para cubrir una deuda hospitalaria que supera los 250 mil pesos, generada entre dos hospitales.

    Y es que Arjona, de 65 años, fue operada recientemente para tratar complicaciones de salud graves, incluyendo la extirpación del intestino grueso.

    Arminé es una destacada poeta y activista juarense / Foto: Cortesía

    Sin embargo, la recuperación no ha sido sencilla, ya que sigue enfrentando complicaciones como secreción de bilis, lo que ha mantenido su estancia en el hospital más allá de lo esperado.

    Desde la cama de un hospital, Arminé enfrenta no sólo una complicada recuperación tras la extirpación de su intestino grueso, sino también una creciente deuda médica que amenaza con “asfixiar” a quien ha sido un pilar literario y social en esta frontera.

    “Ella sigue internada porque los médicos no encuentran la causa de la secreción de bilis. Siguen valorando si será necesario operarla de nuevo, pero mientras tanto, los costos crecen”, indicó Jissel.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Actualmente, la deuda por la atención médica en dos hospitales supera los 250 mil pesos, de los cuales sólo se han podido reunir 22 mil gracias a donaciones y esfuerzos comunitarios.

    A pesar de haber dedicado su vida al arte, la literatura y la justicia social, Arminé no cuenta con los recursos necesarios para enfrentar esta crisis.

    Jissel indicó que los artistas rara vez piensan que merecen apoyo, pero Arminé es una figura esencial para esta comunidad, pues sus textos han trascendido fronteras y su legado es invaluable.

    La poeta actualmente cuenta con una deuda de más de 200 mil pesos / Foto: Cortesía

    La situación de Arminé es una prueba del abandono que muchas figuras culturales enfrentan, pues carece de seguro médico para afrontar este periodo de su vida.

    Mientras los médicos evalúan un posible nuevo procedimiento quirúrgico, su estado de salud sigue siendo delicado, alimentándose únicamente de caldos y nutrientes intravenosos, cada uno de los cuales representa un costo adicional.

    ¿Cómo ayudar?

    Jissel Arroyo comentó que se están desarrollando varias actividades con el fin de recaudar fondos, entre ellas, una obra de teatro, una hamburguesada y a través de la página Go Fund Me.

    Por lo que las personas que quieran apoyar a la poeta pueden realizar contribuciones de cualquier denominación en este enlace www.gofundme.com/AyudaArmineArjona

    “Estamos organizando actividades como una hamburguesada en enero para recaudar fondos, pero no es suficiente”, añadió Jissel.

    Arminé Arjona es conocida por intervenir paredes con poemas / Foto: Cortesía

    Arminé Arjona no sólo es conocida en la frontera; su obra se estudia en universidades de México, Estados Unidos, Argentina y Colombia.

    Sus versos de protesta han documentado la violencia de Juárez con un tono sarcástico y crítico que ha dado voz a quienes sufren en silencio. Pero hoy, la poeta necesita que su comunidad hable por ella.

    Obra de teatro por Arminé

    En apoyo para la recaudación de fondos de la poeta Arminé Arjona, la Secretaría de Cultura realizará la presentación de la obra de teatro con causa “La Lagartija”, que se llevará a cabo el próximo martes 17 de diciembre.

    La puesta en escena será en el teatro experimental Octavio Trías, ubicado en el Centro Cultural Paso del Norte, a las 7 de la tarde.

    Todo lo recaudado en el evento será destinado a cubrir los gastos médicos de la destacada poeta y activista juarense.

    El montaje será presentado por la compañía teatral “La Última Butaca”, bajo la dirección de Jissel Arroyo, quien ha estado al frente de diversas actividades en apoyo a la artista.

    El costo de la entrada será de 200 pesos, y quienes deseen asistir estarán contribuyendo a una causa que busca brindar alivio a la situación de Arminé.

    Patricia Arellano, jefa del Departamento de Desarrollo Cultural en la Zona Norte, extendió una invitación a la comunidad fronteriza para sumarse a esta actividad.

    “Es una oportunidad para apoyar a una mujer cuya obra ha dado voz a la compleja realidad social de nuestra frontera”, comentó.

    El Centro Cultural Paso del Norte se encuentra en Anillo Envolvente del Pronaf, Zona Pronaf Condominio La Plata, 32315. Para más información, se puede consultar la página oficial en https://www.facebook.com/@secretariadeculturajuarez.

    Activista Arminé Arjona Poeta Teatro

    NOTAS RELACIONADAS

    • El quetzal, el jaguar y el manatí: sonidos a punto de extinguirse 

      El quetzal, el jaguar y el manatí: sonidos a punto de extinguirse 

      24.03.2022

    • Rescatando mentes en Anapra

      Rescatando mentes en Anapra

      06.03.2023

    • Blindarán academias contra abuso infantil en Juárez

      Blindarán academias contra abuso infantil en Juárez

      25.04.2025

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?