Pero, tras un cateo en una vivienda de Colinas del Norte el pasado 12 de diciembre, el cuerpo de una mujer sin vida fue localizado enterrado en el patio, el cual se presume que se trata de ella.
Pese a que, la Fiscalía de Distrito Zona Norte dio a conocer que la identidad no ha sido confirmada, este jueves 19 de diciembre, pasadas las 12 del mediodía se realizó la audiencia de vinculación o no a proceso de Alejandra B. S. y Brayan Alexis C. M., quienes están acusados por el presunto homicidio de Rubí.
Ambos fueron detenidos al cumplimentarles una orden de aprehensión y puestos a disposición del Juez de Control conocedor de la causa penal, quien les dictó la prisión preventiva.
La joven fue vista por última vez el 21 de septiembre en la colonia Colinas del Norte, cuando acudió a ese sector de la ciudad a visitar a un amigo, aparentemente Brayan Alexis.
El hallazgo se produjo en el domicilio marcado con el número 10200 de la calle Arroyo Norte, donde elementos de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses identificaron restos óseos y diversas prendas de vestir.

Fue precisamente en la vivienda de éste donde el cuerpo de una mujer fue encontrado. La autopsia realizada por el departamento de Servicios Médicos Forenses reveló que la mujer murió por un shock hipovolémico derivado de una herida punzocortante en el tórax.
Por este hecho y tras la presentación de pruebas por parte del Ministerio Público, Brayan Alexis C. M y Alejandra B. S., este jueves fueron vinculados a proceso penal por homicidio calificado e inhumación clandestina.
El arresto
Días antes del hallazgo, Brayan Alexis C. M. había sido detenido junto con otra mujer, identificada como Yessica G. L, tras un altercado en la vía pública.
Durante su arresto, las autoridades identificaron elementos que lo vinculaban con la desaparición de Rubí, lo que llevó a su aprehensión formal.
Posteriormente, Alejandra B. S. también fue detenida por su presunta participación en este hecho.

Según las invetigaciones realizadas, los presuntos responsables habrían privado de la vida a la joven entre el 20 y 30 de septiembre, para posteriormente enterrar su cuerpo en el patio trasero de la vivienda cateada.
Rubí Flores fue reportada como desaparecida por sus familiares el 30 de Septiembre, pero era buscada por su madre, Malu Flores, desde días antes, quien lideró una incansable búsqueda durante casi 90 días.
La comunidad de Ciudad Juárez se unió al clamor por justicia, reflejando la crisis de violencia de género que azota la región.
Incluso, la Fiscalía General del Estado ofreció una recompensa de 200 mil pesos por información que ayudara a localizarla, pero fue hasta el viernes de la semana pasada que se obtuvieron avances significativos en el caso.
Durante la audiencia de este jueves, el juez dictó prisión preventiva para los imputados y otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Las autoridades estatales aclararon que los acusados se presumen inocentes hasta que no se dicte una sentencia definitiva, aunque la vinculación a proceso representa un paso clave para otorgar justicia a Rubí y su familia.

Este caso es un reflejo de la problemática de violencia de género que existe en Ciudad Juárez, el municipio con el mayor número de asesinatos de mujeres en el país, liderando las estadísticas a nivel nacional y que son un recordatorio de la urgencia que esta frontera requiere para combatir este y otros delitos.
**ACTUALIZACIÓN 19 DE DICIEMBRE A LAS 10:00 PM