En dos hechos distintos, este lunes colocaron una manta y una corona fúnebre con mensajes amenazantes, al parecer relacionado con grupos delictivos, lo que generó movilización policiaca.
El primer caso se registró la mañana de este lunes en la colonia Santa Rosa de Lima, donde vecinos del sector reportaron la colocación de un arreglo fúnebre con mensajes intimidantes frente a la primaria General Maclovio Herrera, ubicada en el cruce de las calles Polonia y Cartagena.

La corona contenía flores rojas, un listón amarillo con la leyenda “En Paz Descanse” y dos cartulinas verdes fosforescentes con mensajes destinados al “70”, por parte de una persona que se identificó como “727”.
En las cartulinas se le pide que no sea “marrano” y que aprenda a respetar a las mujeres, así como a trabajar “limpio”.
Extraoficialmente, se supo que el número “727” podría referirse a una clave utilizada por el grupo criminal “La Línea”, mientras que “70” estaría vinculado con un subcomandante de la estación Centro de la Policía Municipal.

El segundo hecho se registró esta noche, cuando una narcomanta fue localizada en el puente de San Lorenzo.
El mensaje, de igual manera fue dirigido al individuo identificado como “70” y a sus colaboradores.
La manta incluía amenazas por supuesta deslealtad y advertencias de represalias, firmado por alguien que se identificó como “Jefe X”.
“727 Esto va para 70 y todos los marranos que no tienen lealtad, enséñense a trabajar limpio y no marrano, porque tienes mucha cola que te pisen ni a tus encargados le eres leal. Sigue jugando marrano que el que riendo la hace, llorando la paga. Vamos por ti 70 y los tuyos. Atte Jefe X”, se puede leer en la manta.
Ambos casos generaron una fuerte movilización policiaca por parte de elementos de las tres esferas de gobierno, así como los primeros respondientes fueron elementos de la Policía Municipal, quienes acudieron al sitio y aseguraron la manta.
Hasta el momento autoridades no se han pronunciado al respecto en ninguno de ambos casos, trascendió.

Cabe resaltar que en Ciudad Juárez actualmente están operando las Células BOI, (Base de Operaciones Interinstitucionales), así como estas funcionan en 50 municipios del estado.
Las autoridades reforzaron los operativos de seguridad en las zonas afectadas, al tiempo que exhortaron a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a los números de emergencia.