En un operativo binacional entre diversas instituciones de seguridad mexicanas y autoridades estadounidenses, se localizó un túnel que conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas.
El tunel fue localizado en la zona de la Puerta 28, en el bordo que colinda con territorio estadounidense, un área conocida por ser utilizada por traficantes de personas, conocidos como “polleros”.
El hallazgo ocurrió durante la tarde del viernes, tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre personas ingresando a un alcantarillado en el área del Boulevard Cuatro Siglos.
En el operartivo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chihuahua, participaron en el operativo de vigilancia.

A través de un comunicado de prensa se informó que al llegar al sitio indicado, los agentes encontraron un registro que llevaba en dirección hacia el país vecino.
Debido a la posible implicación de autoridades estadounidenses en el operativo, se notificó de inmediato a la Secretaría de Relaciones Exteriores para coordinar las gestiones necesarias con las autoridades de Estados Unidos, quienes podrían estar involucradas en la investigación.
El área fue asegurada y sellada para evitar el acceso y permitir la continuación de las investigaciones.
Este descubrimiento se dio en el marco de un operativo binacional llevado a cabo por las autoridades migratorias y de seguridad tanto de México como de Estados Unidos, en la línea fronteriza que separa Ciudad Juárez de El Paso.
El hallazgo pone nuevamente en evidencia las estrategias utilizadas por los grupos de traficantes de personas, quienes operan a través de túneles clandestinos para eludir los controles de seguridad en la frontera.