Ciudad Juárez vivió un momento histórico, tras anunciarse un programa piloto de inclusión laboral, donde participarán 20 jóvenes con Síndrome de Down y otras discapacidades.
Los participantes serán capacitados para incorporarse a empresas, con el fin de abrir más espacios a personas con alguna discapacidad en la región.

El proyecto es impulsado por el Ayuntamiento de Ciudad Juárez y fue presentado en conferencia de prensa por la regidora Carla Escalante y el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar.
Durante la conferencia, la regidora expuso que, en muchas ocasiones, los padres de familia sienten miedo al tener que dejar a sus hijos con discapacidad en algún lugar, aún cuando son jóvenes de 29 años, pues no se les considera autosuficientes.
Por lo que buscaron implementar un programa en donde se les de la capacitación necesaria para incorporarse en los espacios laborales de esta frontera.
Dijo que la convocatoria estará abierta del 1 al 20 de mayo, así como los participantes deberán tener entre 18 y 29 años.

En este periodo se realizará la recepción y diagnóstico de aspirantes en centros comunitarios del Municipio.
Los seleccionados iniciarán capacitación en junio, para finalmente en julio integrarlos al sector de personas trabajadoras, como por ejemplo el sector hotelero con pleno respaldo institucional, comentó.
La funcionaria refirió que se capacitará también a empresas y personal de recursos humanos para asegurar un entorno laboral seguro, empático y funcional para todos.

El programa se busca que no sea temporal, ya que tras ser aprobado en Cabildo se espera institucionalizarlo en Ciudad Juárez a partir de 2026.
Escalante añadió que la meta es que más centros comunitarios repliquen esta estrategia inclusiva, así como más jóvenes tengan acceso a un espacio laboral.