El pasado 2 de abril en Ciudad Juárez se desarrolló el evento “Control” en el Edificio de los Sueños, donde decenas de muralistas mexicanos plasmaron su visión del mundo.
Entre ellos se encontraba Israel Guerra Romero, un artista urbano conocido como “Spaik”.
Sin embargo, en el transcurso de sólo unos días, este evento sería el último al que asistiría el artista, tras fallecer este miércoles 16 de abril, y el mundo del arte lo perdiera para siempre.
“Control” fue un homenaje a la cultura urbana que ahora toma otro significado tras una lamentable pérdida.
Este 16 de abril, el muralismo mexicano está de luto con la muerte el artista tenía 37 años de edad, quien plasmara un mural frente al Edificio de los Sueños hace unos días.
Murales de Spaik en el Edificio de los Sueños / Fotos: Eva Ramírez
¿Quién fue Spaik?
“Spaik” era originario de Tlaxcala y comenzó su carrera en 1999 como grafitero.
Con el tiempo evolucionó al neomuralismo, caracterizado por sus obras representadas con colores vivos y llenas de símbolos con animales.
Su estilo fue reconocido internacionalmente por fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, así como su última obra quedó registrada en Ciudad Juárez.
Amigos y seguidores allegados a Israel han inundado las redes sociales con homenajes y recuerdos del artista, muchos compartiendo fotos de sus murales en México, Estados Unidos, Europa y África.
Spaik dejó huella en cada continente, ganando el título de “el ‘street art’ heredero del muralismo mexicano”.
Su mural en Plaza Cervantina fue una explosión de color y simbolismo, representando esperanza y transformación. Ahora, esa pieza está cargada de nostalgia, pues fue su despedida sin saberlo.
Circuito Frontera captó imágenes de su última creación, que hoy se vuelve un testimonio del talento que Spaik dejó en cada trazo y un recuerdo de su legado.