En un país donde la población joven muestra indicios de comenzar el consumo de tabaco incluso desde los 10 años, México ocupa el primer lugar internacional en casos de cáncer de pulmón.
Durante la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, Luis Carlos Contreras, titular de la Comisión Estatal de Adicciones, señaló que en el país se registran más de ocho millones de muertes al año por tabaquismo.
El funcionario además desmintió que los vapeadores ayuden a dejar de fumar y refirió que es el mismo daño el que producen los cigarros tradicionales.

Explicó que un cigarro contiene de uno a dos miligramos de nicotina, mientras que un vapeador concentra hasta seis miligramos, creando una adicción más poderosa.
Refirió además que, a pesar de que en la ciudad existen 10 unidades de Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), cada vez se detectan más jóvenes adictos hospitalizados a los 27 años.
Sin embargo, refirió que el daño comienza desde mucho antes: con un cigarro a temprana edad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La información fue dada a conocer durante un evento en donde participaron Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal; Luis Carlos Contreras, de la Comisión Estatal de las Adicciones y Dafne Santana Hernández, directora de Salud del Municipio, en la entrega de certificaciones libre de humo a empresas y dependencias.
La titular de la Dirección de Salud del Municipio refirió durante el evento que la certificación libre de humo se entregó a las empresas EATON y Lexmark, así como a las dependencias municipales del DIF Juárez y el Instituto Municipal de las Mujeres por sus espacios saludables.