La cifra de 383 cuerpos localizados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez podría aumentar en las próximas horas, luego de que el personal forense trabaja en la identificación de los seis restos disasociados que se localizaron en el lugar.
En entrevista con Circuito Frontera, Javier Sánchez Herrera, director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, expuso que, en este momento, se estima que podrían identificarse entre dos y tres personas más si los análisis lo confirman.
“Esa parte de la asociación de los restos puede ser que se asocien a los restos que ya encontramos ahí o que se puedan determinar como otras personas más, que pudieran ser dos o tres más máximo”, declaró.

Explicó que diariamente se suman nuevos indicios que fortalecen el proceso de individualización, por lo que el equipo de trabajo forense también realiza esfuerzos para reducir el número de personas clasificadas como indeterminadas respecto al sexo.
El funcionario dio a conocer que, hasta la tarde de este jueves, serían un total de 99 cuerpos procesados y al menos 15 de ellos cuentan con elementos que podrían facilitar su identificación, como prendas, características físicas o datos odontológicos, lo que permitió establecer nombres probables.
Entregarán primer cuerpo en 48 horas
Mientras que autoridades estatales dieron a conocer a través de un comunicado de prensa que el primer cuerpo localizado en el crematorio Plenitud el pasado 27 de junio será entregado a sus familiares en las próximas 48 horas.
El fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, informó que se trata del cuerpo que fue encontrado en la carroza que estaba afuera del establecimiento, el cual contaba aún con la ropa del velorio y cuyos deudos ya habían recibido un bote con supuestas cenizas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
A través de un comunicado de prensa, el titular de la Fiscalía en Ciudad Juárez, indicó que la persona fue plenamente identificada por medio de las prendas de vestir y la confirmación directa de la familia.
También que hasta el momento, más de 600 personas han acudido a las oficinas de la Fiscalía General del Estado en esta frontera, para solicitar información sobre sus seres queridos y conocer los avances en las investigaciones, refirió el comunicado.
“Tenemos que llegar a la verdad. Es algo que nos llena de estupefacción, de tristeza de cómo podemos llegar a ese nivel de deshumanización, de hacer un negocio bajo esas características y dormir tranquilamente en casa”, declaró.
Mientras que la Dirección General de Servicios Periciales dio a conocer que ya han sido analizados 96 cuerpos, así como en cuatro de ellos fue posible recuperar huellas dactilares, las cuales serán enviadas al Instituto Nacional Electoral para su cotejo.

También que se aplicarán técnicas de hidratación en 15 cuerpos más para facilitar la obtención de huellas adicionales, además de que se mantiene el conteo de 218 hombres, 149 mujeres y 16 personas cuyo sexo no ha podido determinarse.
El documento refirió que además, la Fiscalía solicitó a las cinco funerarias relacionadas con el crematorio Plenitud que entreguen los expedientes de servicios prestados durante los últimos cinco años, pues en caso de no cooperar, las empresas serán acreedoras a sanciones legales.