• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Cómo evitar ser víctima de fraude bancario telefónico?

    01.05.2023

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Es común escuchar de conocidos o familiares que han sido víctimas del fraude bancario a través de llamadas telefónicas, pero ¿Cómo lo evitamos? Aquí te lo decimos.

    Recientemente la Fiscalía General del Estado alertó a la ciudadanía sobre el aumento de fraudes telefónicos, en donde los delincuentes se hacen pasar por empleados de algún banco que informa sobre intentos de cargos que resultan falsos para obtener lucro.

    Por medio de un comunicado, la Dirección de Análisis de Evidencia Digital e Informática Forense, emitió una alerta a la ciudadanía para que esté atenta ante llamadas de supuestas instituciones bancarias que advierten sobre falsos intentos de cargos.

    Los delincuentes se hacen pasar por empleados bancarios y contactan a sus posibles víctimas con el argumento de que “alguien intentó hacer un cargo a su cuenta bancaria” y así, obtener datos confidenciales de los usuarios.

    Analistas cibernéticos informaron que los estafadores cuentan con apenas algunos datos de la víctima, pero les piden que hagan una serie de movimientos hasta hacerlos que realicen una transferencia o incluso proporcionar el NIP sin que se den cuenta.

    Información oficial indica que principalmente se identifican como empleados del banco BBVA, sin embargo, pueden hacer creer que se trata de cualquier otra institución que cuente con servicio de aplicaciones digitales.

    RECOMENDACIONES FGE

    • Colgar de inmediato y ponerse en contacto con su banco para corroborar la información antes de realizar alguna acción.
    • Es importante recordar que ninguna institución bancaria solicita información secreta que ponga en riesgo la cuenta del cliente.
    • Para mayor información sobre este o cualquier otro delito cibernético, contactar a la Dirección de Análisis de Evidencia Digital e Informática Forense a través de fiscalia.chihuahua@chihuahua.gob.mx o al teléfono (614) 429-33-00 extensión 10798.

    RECOMENDACIONES CONDUSEF

    La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) también emitió una alerta para que la población no se deje engañar, ya que existen algunas modalidades con las que los delincuentes han adoptado para cometer fraudes con sus cuentas bancarias.

    • Recuerda que ni las entidades financieras, ni VISA o Mastercard, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas mediante llamada telefónica o por correo electrónico.
    • Evita proporcionar tus datos personales, número de tarjetas o Número de Identificación Personal (NIP) por teléfono o vía email.
    • Si requieres hacer una aclaración, comunícate a la línea telefónica del banco o preséntate en la sucursal bancaria más cercana.
    • No realices transacciones financieras en computadoras de uso público.
    • Utiliza claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar.
    • Cambia tus contraseñas de manera regular.
    • Procura utilizar contraseñas diferentes, si cuentas con el servicio de banca por Internet, en más de una institución financiera.
    • Desactiva la opción “recordar contraseñas” en el servicio de banca por Internet.
    • Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por Internet, ni dejar el token a la mano.

    Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de Internet: www.gob.mx/condusef,  también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

    Banco Condusef FGE Fraude Fraude bancario fraude telefónico

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cómo funciona el Título 8?

      ¿Cómo funciona el Título 8?

      12.05.2023

    • ¿Cuál es la sentencia del Campo Algodonero?

      ¿Cuál es la sentencia del Campo Algodonero?

      15.03.2024

    • ¿Cómo saco las placas de mi vehículo?

      ¿Cómo saco las placas de mi vehículo?

      12.12.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?