Luego de que hace un mes la mini urbe migrante que se encuentra frente a la Presidencia Municipal contaba hasta con 150 casas de campaña, a unas horas de que concluya el Título 42 por parte de Estados Unidos, el número de estas viviendas improvisadas se redujo radicalmente.
Gran parte de la zona donde se apostaron las casitas ahora luce despejada y limpia, con un acumulado de aproximadamente 40 hogares.
Durante las últimas semanas se ha observado un éxodo masivo de personas de origen migrante rumbo a los puntos de revisión en la frontera.

Acorde con datos aportados por Claudio A. Herrera-Baeza, vocero de la Patrulla Fronteriza en El Paso (U.S. Border Patrol), han cruzado en promedio al día mil 150 personas desde el 1 de abril hasta la fecha.
De manera cotidiana, grupos no mayores a 400 personas cruzan el Río Bravo del lado americano para apostarse al exterior de la Puerta 40 y de la 42, donde autoridades de la Patrulla Fronteriza les han permitido el acceso a «cuentagotas».
Quienes están en los puntos han derrumbado pequeñas secciones del alambre de púas, mismo que fue colocado por militares estadounidenses.
Lo anterior es con el fin de poder cruzar de regreso a México para comprar víveres, ya que la temperatura ha incrementado de manera importante, alcanzando los 35 grados centígrados.
Esta condición climática agrava la estancia de quienes buscan asilo político, pues están expuestos a la deshidratación y golpes de calor.
A partir de las cero horas de este 12 de mayo inicia la derogación del Título 42, por lo que son tan solo unas horas de esperanza para quienes buscan «el sueño americano».
Con la entrada del Título 8, quienes cruzan ilegalmente el Río Bravo serán expulsados de Estados Unidos y perderán la oportunidad de recibir asilo, según comentaron las autoridades migratorias.
Despliegue de agentes por las fronteras
A través de un comunicado, autoridades estadounidenses dieron a conocer que desde el 9 de Mayo, agentes y oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos iniciaron un un operativo en la zona de El Paso, Texas.
Los agentes de inmigración procesan a las personas para su investigación y colocación en los procedimientos de expulsión del Título 42 o de remoción del Título 8, según corresponda.
En el documento se indicó que «los no ciudadanos» que representen una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública serán transferidos a al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) para su detención.

“Como hemos dicho repetidamente, las personas que no tengan una base legal para permanecer serán expulsadas”, dijo el comisionado interino Troy Miller. “Las personas no deben escuchar las mentiras de los contrabandistas y, en su lugar, utilizar vías legales de protección”, se expuso.
Debido a estos operativos, la Oficina de Operaciones de Campo redujo temporalmente los carriles de procesamiento y las operaciones de pasajeros en el puerto de entrada Paso del Norte.