Durante su visita a Ciudad Juárez este martes, el comisionado federal del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, dio a conocer que se ha registrado una disminución del 30 por ciento en el flujo de migrantes hacia Ciudad Juárez.
Dijo que con la colaboración con la empresa Ferromex, las autoridades aumentaron los esfuerzos para evitar que los migrantes utilicen el tren como medio de transporte hacia la frontera entre México y Estados Unidos, destacando los riesgos asociados de accidentes y muertes.
Garduño Yáñez subrayó que la empresa ferroviaria tiene la libertad de ajustar horarios y detener el tren según considere necesario, sin estar obligada a ponerlo en marcha en respuesta a demandas de migrantes u organizaciones a favor de la migración.
También que el gobierno de México respetará el tránsito por el territorio mexicano, pero los migrantes deben cumplir con las leyes de migración para garantizar la seguridad de todas las personas.
En respuesta a preguntas sobre la posibilidad de otorgar permisos no contemplados en la Ley de Migración, el funcionario enfatizó la imposibilidad de hacerlo. Sin embargo, se comprometió a poner a disposición del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a los menores que viajaban en la caravana, una propuesta que fue aceptada por los migrantes.
Sin embargo, a pesar de la disminución de alrededor del 30 por ciento, se mantendrá el albergue temporal en Ciudad Juárez instalado junto al Biblioavión.
Mientras que los operativos en el bordo del Río Bravo también continuarán para evitar que las personas acampen en lugares públicos debido a las bajas temperaturas, redirigiéndolas hacia espacios habilitados para su atención.

Las declaraciones del funcionario federal se realizaron después de que acudiera al Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez para cumplir con su vigésima quinta firma quincenal, luego de ser vinculado a proceso por el incendio registrado del INM en esta frontera el pasado 27 de marzo.
En relación con este caso, Garduño Yáñez informó que aún no se ha completado el pago de reparación integral y que solo se ha cubierto el 60 por ciento del mismo.
Demanda de Políticas Migratorias Claras: Desafíos Continúan
A pesar de las declaraciones del funcionario federal, autoridades estatales persisten en la demanda de políticas migratorias claras por parte de la Federación.
Óscar Ibáñez, representante de la gobernadora en la zona Norte, señaló la variabilidad en el número de migrantes y destacó la importancia de una política que les permita realizar su trámite migratorio desde el sur antes de llegar al Estado.
El funcionario consideró que esto ayudaría a evitar detenciones o deportaciones y proporcionaría un marco más ordenado para el proceso migratorio.
Enfatizó que aquellos que vienen a Ciudad Juárez a trabajar no buscan albergue, sino que encuentran empleo y optan por rentar una vivienda, resaltando la diversidad de necesidades y aspiraciones de la población migrante.
En referencia a otras caravanas de migrantes, el representante de la gobernadora mencionó que el INM está disuadiendo a personas para que no lleguen y está implementando el retorno de migrantes a sus países de origen, como parte de los esfuerzos para gestionar el flujo migratorio.