Luis Alberto Olivas García fue un agente que dedicó su vida al servicio público de la migración, pero que este jueves 02 de enero fue velado en una funeraria de esta frontera.
Pasadas las 2 de la tarde, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) acudieron a despedir a su compañero, quien se mantuvo en servicio por más de 25 años.
También asistió el comisionado del INM, Fracisco Garduño Yáñez, quien sin dar declaraciones a los medios de comunicación saludó a algunos agentes y les dio un abrazo, para después retirarse en una de las camionetas oficiales de color blanco, utilizadas comúnmente por los funcionarios públicos.
Acude Francisco Garduño a funeral del agente del @INAMI_mx asesinado el pasado 30 de diciembre en el punto de revisión de Precos. En la carretera que va de #CiudadJuarez a Samalayuca. pic.twitter.com/z7pXSGPCHa
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) January 2, 2025
Y es que, Luis Alberto recién cumplía casi tres décadas al servicio del Instituto Nacional de Migración cuando un lamentable hecho ocurrió, provocando que perdiera la vida.
El agente fue localizado sin vida el pasado 30 de diciembre, en el punto de revisión de Precos, en la carretera que va de Ciudad Juárez a Samalayuca.
De acuerdo con Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), el agente presentaba una lesión en el área cefálica y evidentes huellas de violencia; su muerte se dio, luego de que fue atacado con piedras y a golpes, falleciendo finalmente, debido a las severas lesiones en la cabeza.
Dos hombres migrantes fueron detenidos por elementos de la @SSPEChihuahua por el presunto homicidio de un agente del @INAMI_mx en Precos, en la carretera que va de Ciudad Juárez a Samalayuca. pic.twitter.com/IzRdbCz4Yd
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) December 31, 2024
También informó que, tras el hallazgo de su cuerpo, se desplegó un operativo estratégico que incluyó la participación de Grupos Especiales, personal de logística con drones y el uso de una aeronave, hasta dar con los presuntos responsables.
¿Quién fue Luis Olivas?
Originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, ingresó al Instituto Nacional de Migración (INM) el 16 de noviembre de 1999 como Oficial de Migración, marcando el inicio de una trayectoria ejemplar.
Desde sus primeros años en la institución, Luis Alberto se destacó por su empatía y profesionalismo.
En 2001, recibió un reconocimiento por el trato cálido y eficiente que brindaba en la expedición de formas migratorias.
Este compromiso lo llevó a ascender en 2009 al rango de Agente Federal de Migración “C”, consolidándose como un pilar en diversos puntos de internación terrestre en el norte de Chihuahua.
A lo largo de su carrera, participó en numerosas comisiones a nivel nacional, fortaleciendo sus conocimientos en colaboración con Aduanas, Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) y otras autoridades internacionales.
Su capacidad de liderazgo lo posicionó como responsable del Punto de Rescate Humanitario “Precos” en Samalayuca, donde coordinaba operativos y asistía a migrantes en situaciones vulnerables.
En 2024, estaba previsto que recibiera un reconocimiento por 25 años de servicio en la Administración Pública Federal, un logro que reflejaba su incansable dedicación.
Por ello, sus compañeros lo recordarán como un hombre disciplinado, honesto y comprometido con su labor, cualidades que le valieron el respeto de quienes lo conocieron.
Pese a su muerte, su legado quedó grabado en la memoria de quienes compartieron su vocación de servicio, así como en las fronteras que recorrió para cumplir su deber.
Actualmente, tanto la institución como la comunidad juarense lloran la pérdida de un hombre que dedicó su vida a proteger y servir a los migrantes por al menos 25 años.