• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Honran con cruces a migrantes fallecidos en el desierto de EU

    14.01.2025

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Raúl Alfaro / Colaboración

    El sueño americano puede convertirse en un camino seguro hacia la muerte, pues los migrantes que lo buscan se enfrentan a muchos obstáculos, como las altas temperaturas del desierto de Arizona en los Estados Unidos.

    Sin comida, sin agua y caminar cientos de millas por largos días es el destino de quienes se adentran en el desierto para poder llegar a alguna ciudad. Sin embargo, en ese intento miles de extranjeros pierden la vida.

    Álvaro Enciso es un activista que se dedica a colocar cruces en el desierto de Arizona, en los lugares donde se han encontrado cadáveres de migrantes, como una forma de honrarlos y recordarlos.

    A la fecha ha fabricado e instalado más de mil 800 cruces, no como un símbolo o ritual religioso, sino para recordar y hacer conciencia de las muertes que día a día se registran en esta zona.

    También por la razón de que, en la mayoría de casos, los restos de quienes fallecen en su intento por llegar a Estados Unidos no son reclamados por sus familiares, los cuales viven con la incertidumbre e ilusión de algún día saber que paso.

    Álvaro Enciso, activista que aboga por los migrantes / Foto: Raúl Alfaro


    Las cruces forman parte de un proyecto denominado “Donde Mueren los Sueños” y que tienen el propósito de honrar a esas personas cuyo único objetivo era llegar a Norteamérica, para bridarle a sus familias una mejor calidad de vida.

    Sin embargo, las durezas del desierto terminaron por romper una vez más con la vida de un ser humano que su único sueño era vivir mejor.

    Cada cruz significa miles de historias no contadas, sueños y familias rotas, pero que lamentablemente no va a parar, pues no hay nada que pueda detener el fenómeno migratorio.

    Y es que es una verdad que los migrantes salen huyendo de sus países por distintas causas, lo que se traducen en que cada año se estén incrementando las muertes en el desierto de la frontera entre México y los Estados Unidos.

    Cruces amarillas en honor a migrantes / Foto: Raúl Alfaro

    El activista indicó que incluso en las cruces también se han encontrado restos humanos y huesos más pequeños, pues no sólo los adultos quieren cumplir “el sueño americano” sino también hay jóvenes y niños sin compañía que están cruzando.

    Por ello, a pesar de las maneras en que estos migrantes han perdido la vida, por falta de agua, por hambre o por cansancio, una cruz de madera los honra y los recuerda para siempre.

    Cruz Frontera Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Durante el fin de semana se registraron múltiples incendios 

      Durante el fin de semana se registraron múltiples incendios 

      06.06.2022

    • Dólar podría llegar a los 23 pesos tras conflicto Rusia-Ucrania

      Dólar podría llegar a los 23 pesos tras conflicto Rusia-Ucrania

      24.02.2022

    • Bailar para olvidar los miedos por unas horas

      Bailar para olvidar los miedos por unas horas

      24.11.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?