El tráfico de migrantes se ha convertido en un negocio aún “más lucrativo” para los grupos criminales, con la llegada de personas provenientes de otros continentes, advirtió el secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez.
El funcionario destacó que, aunque la migración en la ciudad ha disminuido en al menos un 90 por ciento, según con información de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol por su nombre en inglés), las bandas de traficantes han diversificado sus operaciones.
“En la última intervención, hace una semana y media, fueron rescatados 11 vietnamitas que estaban secuestrados”, reveló.

Explicó que los migrantes provenientes de regiones fuera del continente americano representan un “producto de mayor valor” para los traficantes, ya que el costo de trasladarlos a Estados Unidos es más alto que el de personas originarias de México, Centro y Sudamérica.
“Lo único que nosotros tenemos para medir son los datos de los contactos de la Patrulla Fronteriza con personas que intentan cruzar a los Estados Unidos ¿Dónde está el problema? Nosotros hemos atendido todavía rescates de personas que están secuestradas por traficantes de personas”, dijo.

Loya Chávez reiteró que, aunque la migración ha disminuido en la región, el tráfico de personas sigue representando un grave problema de seguridad, pues muchas víctimas terminan secuestradas por criminales que buscan lucrar con su travesía.
“En los últimos aseguramientos que se han tenido de rescate de personas hemos encontrado personas extracontinentales, es decir, no solamente el continente americano de Sudamérica que tratan de subir por aquí”, agregó.

El funcionario señaló que esta situación cambia “el juego de las cosas”, dado que están empezando a llegar personas extracontinentales, así como estos grupos delincuenciales los ven como un producto, pues un extracontinental es un producto más caro, de más valor para ellos.
Ante esta situación Loya Chávez hizo un exhorto a la población migrante a que no se deje engañar por estos grupos criminales, ya que en muchas ocasiones los dejan a su suerte en un país que no conocen.