La Clave Únicas de Registro de Población (CURP), mejor conocido como CURP, es un documento clave para realizar trámites oficiales, por lo que si el tuyo está duplicado, podrías enfrentar obstáculos para acceder a servicios esenciales.
Esta situación ha generado complicaciones para quienes necesitan acceder a programas sociales, abrir cuentas bancarias o solicitar documentos oficiales.
Ante estos problemas, Karla Ivette Gutiérrez Isla, coordinadora del Registro Civil en Ciudad Juárez, sucursal Pueblito Mexicano, explicó el procedimiento que deben seguir las personas afectadas para corregir su CURP y evitar futuros inconvenientes.
Refirió que anteriormente, la RENAPO, el gobierno federal y los gobiernos estatales detectaron la problemática de este documento duplicado y crearon la certificación de la CURP para unificar todas las claves asociadas a una persona en un solo registro válido.
“La certificación permite consolidar todas las CURP que una persona haya utilizado en su vida. En la parte inferior del documento aparecen las CURP asociadas, mientras que en la parte superior se muestra la clave correcta y oficial”, explicó.
Dijo que este proceso facilita que las distintas dependencias gubernamentales reconozcan que se trata de la misma persona, aunque anteriormente haya usado diferentes claves.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, hay casos en los que la CURP no puede certificarse debido a errores en el acta de nacimiento, como capturas incorrectas, faltas de ortografía o registros con datos inconsistentes.
También pueden presentarse problemas cuando una persona ha usado un nombre distinto al registrado o cuando el reconocimiento de identidad se hizo en un estado diferente al del registro original.
¿Qué necesito hacer?
Para corregir estos errores, es necesario realizar primero la modificación en el acta de nacimiento y luego actualizar la CURP.
Si la corrección corresponde a un acta registrada en otro estado, la persona deberá acudir a la oficina de registro correspondiente.
En el caso de actas emitidas en el estado de Chihuahua, el trámite puede realizarse directamente en el Registro Civil de Ciudad Juárez.

Además, existen situaciones especiales, como la de gemelos, en las que puede ocurrir una baja errónea del sistema de RENAPO.
En estos casos, es necesario justificar la situación para reactivar la CURP y asociarla correctamente.
La funcionaria indicó que el tiempo para la certificación de una CURP puede variar, desde unos minutos hasta un proceso de hasta nueve meses, dependiendo del caso.
Por ello, se recomienda a la ciudadanía revisar su acta de nacimiento, verificar los documentos que han utilizado y acudir al Registro Civil para regularizar su CURP y evitar problemas en trámites futuros.