• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Baja migratoria influye en repunte de secuestros, advierte FGE

    28.05.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Una de las causas en el repunte de secuestros en Ciudad Juárez se relaciona principalmente a la disminución del flujo de personas migrantes en esta frontera, el cual se redujo hasta en un 95 por ciento.

    Así lo dio a conocer Carlos Manuel Salas, titular de la Fiscalía Zona Norte, quien explicó que, hasta el 2023, los casos de secuestro estaban enfocados principalmente en la población de personas en movilidad.

    El funcionario indicó que a pesar de que la mayoría carecía de recursos, entre el 8 y el 10 por ciento lograba solventar las elevadas cuotas exigidas por los grupos delictivos, lo cual incentivaba este tipo de delito.

    Migrantes rescatados en diversos operativos de las corporaciones policiacas / Fotos: Cortesía

    Sin embargo, actualmente, la tendencia ha cambiado: el secuestro con fines extorsivos ya no está dirigido solo a migrantes, sino a la población en general.

    De acuerdo con el fiscal, las bandas delictivas han comenzado a ajustar sus exigencias económicas al nivel socioeconómico de cada víctima, lo que amplía el riesgo a todos los sectores.

    Expuso que hasta el momento, la corporación policiaca ha registrado 19 secuestros en lo que va del año, así como muchos de ellos son cometidos con extrema violencia, principalmente por personas jóvenes.

    Esta situación además representa un “doble foco de alarma”, pues además de la brutalidad con la que actúan, muchos de ellos enfrentarán penas superiores a los 50 años de prisión, indicó el fiscal de la Zona Norte.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Secuestro en Juárez: 81 víctimas en un año; El 70% era migrante

    Sin embargo, cabe resaltar que, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), un total de 81 personas fueron rescatadas este 2025 en Ciudad Juárez tras haber sido víctimas de secuestro.

    La semana pasada, Jorge Armendáriz, vocero de la corporación policiaca, declaró a Circuito Frontera que de la totalidad de las víctimas, el 70 por ciento fueron migrantes, luego de que 25 fueron civiles de origen mexicano y 56 extranjeros.

    Carlos Manuel Salas, titular de la Fiscalía Zona Norte / Foto: Cortesía FGE

    En este contexto, el fiscal señaló que es importante fortalecer el tejido social y otras estrategias de seguridad pública, con el fin de que este delito y otros más puedan reducirse nuevamente, ya que actualmente cualquier persona puede convertirse en víctima.

    Clasificación peligrosa

    El titular de la Fiscalía General del Estado en la Zona Norte además advirtió que una gran parte de la problemática es la forma en que se procesa legalmente el delito de secuestro, pues al ser catalogodo erróneamente, los responsables reciben castigos menores.

    Explicó que, en muchas ocasiones, los casos de secuestro son clasificados como privación ilegal de la libertad, amenazas o lesiones, lo que permite a los responsables recibir castigos menos severos.

    Lo anterior, en el contexto de que un diputado local presentará una iniciativa para endurecer las sanciones relacionadas con este tipo de delitos de alto impacto.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Cambia blanco del secuestro: ahora es la sociedad civil

    Expuso que la propuesta podría ser positiva, ya que se busca evitar que los secuestros con violencia sean tratados como delitos menores y garantizar que se apliquen las penas correspondientes, los cuales, en su forma agravada pueden superar los 60 años de cárcel.

    El fiscal recordó que entre 2010 y 2013 se promovieron reformas similares en el Congreso del Estado, lo que contribuyó a una baja significativa en la incidencia de secuestros y extorsiones.

    Sin embargo, el funcionario indicó que es importante que se retomen este tipo de acciones legales, con el fin de reducir el número de delitos de esta índole que impactan en sobremanera a la comunidad fronteriza.

    Fiscalía General del Estado Grupos Criminales Migrantes Privación de la libertad Secuestro

    NOTAS RELACIONADAS

    • Colectivos exigen reparación de semáforos peatonales

      Colectivos exigen reparación de semáforos peatonales

      09.02.2025

    • Mujer intenta escapar del Cereso Femenil en Juárez

      Mujer intenta escapar del Cereso Femenil en Juárez

      17.07.2024

    • Divorcios aumentaron 33.8% en tres años

      Divorcios aumentaron 33.8% en tres años

      14.02.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?