• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios, Migración

    Más de 38 mil mexicanos han sido deportados por Donald Trump durante su administración

    28.05.2025

    Fotografía: Joebeth Terríquez / Nómadas Press

    Manuel Noctis / Nómadas Press

    Desde el pasado 20 de enero que inició la administración del presidente Donald Trump, Estados Unidos ha deportado un total de 38 mil 065 mexicanos que han sido acogidos por el programa ‘México te abraza’, según informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

    Abundó que se ha ofrecido respaldo a través de 34 dependencias del gobierno federal que ha incluido atención médica y psicológica; y a 20 mil 500 personas se les ha afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera extraordinaria.

    Rodríguez también dijo que más de 93 mil personas han recibido la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’ con 2 mil pesos (unos 102 dólares) para sus gastos de traslado a su lugar de origen.

    La funcionaria aceptó que muchas de las repatriaciones están ocurriendo directamente vía aérea hacia Chiapas, Tabasco y Ciudad de México, una modalidad empleada por el gobierno de Trump que busca distribuir el flujo migratorio “de manera más equilibrada y atender a quienes son retornados desde distintas partes de Estados Unidos”.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Migrantes alistan regreso tras endurecimiento de políticas migratorias

    En el país, inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.


    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Nómadas Press que puedes consultar completa aquí

    Deportaciones Deportados Estados Unidos México Te Abraza Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Procederá FGR contra dos directivos del INM

      Procederá FGR contra dos directivos del INM

      11.04.2023

    • “Humaniza tu ropa”: un apoyo para migrantes en la frontera

      “Humaniza tu ropa”: un apoyo para migrantes en la frontera

      18.06.2022

    • Recrudece violencia contra migrantes durante pandemia

      Recrudece violencia contra migrantes durante pandemia

      09.02.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?