Un olor fétido llamó la atención de los vecinos de la colonia Granjas Polo Gamboa, pues además, observaron a una persona “cargar” un cuerpo hacia el interior de una bodega. Tras alertar a la Policía Municipal, los agentes ingresan al lugar y localizan decenas de cadáveres en diferentes cuartos: Un total de 60.
De manera extraoficial se informó que los cuerpos localizados en el crematorio son 240 hasta la tarde de este viernes, aunque las autoridades estatales sólo confirmaron 60 en conferencia de prensa.
La bodega parecía ser utilizada como un “crematorio clandestino”, localizado la noche del jueves en un predio ubicado en el cruce de las calles Querétaro y Tapachula, el cual al parecer estaba abandonado.
Al menos 30 cadáveres fueron localizados en una bodega de #CiudadJuarez durante la noche del jueves, en lo que podría ser un crematorio clandestino, ubicado en el cruce de las calles Colima y Tapachula de la colonia Granjas Polo Gamboa. pic.twitter.com/iNprihgmP4
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) June 27, 2025
“Olía algo raro y que habían visto que había llegado alguien con un cuerpo. La Policía Municipal acude a a al evento, entra y localiza cuerpos, en una carroza funeraria y muchos cuerpos al interior del predio en cuartos y no hace nada… Nos hablan a nosotros”, señaló el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno.
La escena pintaba para ser algo escalofriante, pues dijo que al lugar acudieron elementos de la Fiscalía para realizar los peritajes correspondientes y se dan cuenta de que se trata de un lugar en donde se estaban procesando cuerpos, por parte un negocio que presta servicios funerarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Tenían enmallamiento, lo cual a la mejor impidió que hubiera muchos olores que hubiesen permitido detectar por parte de vecinos o de alguien la presencia de cuerpos en ese estado”, agregó.
El funcionario indicó que la Policía Municipal detuvo a uno de los probables dueños del crematorio, el cual supuestamente había recibido una multa anteriormente, pero ya la había pagado, por lo que se trata de un crematorio que presta sus servicios seguramente a varias funerarias.
“No hay delito que perseguir”: FGE
Sobre este hecho, a las 11:30 de la mañana, autoridades estatales en Ciudad Juárez dieron una rueda de prensa ante medios de comunicación, en donde estuvo presente el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas.
El funcionario indicó que están trabajando en conjunto con la Comisión estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) para el análisis y revisión de los cuerpos, los cuales hasta el momento sumaban 60.
Entre las irregularidades que se encontraron, cabe resaltar que el negocio no contaba con refrigeradores para depositar los cuerpos y evitar su descomposición.
Pese a las irregularidades encontradas en el establecimiento, cabe resaltar que el negocio sólo enfrentará sanciones administrativas y, en dado caso, económicas, señaló Carlos Tarín, comisionado estatal de COESPRIS.
“Son alrededor de 60 cuerpos, repito, nuestro personal y personal tanto de Servicios Periciales, así como de la Agencia Estatal de Investigación se encuentra en el sitio en este momento para dar disposición legal y humanitaria, sobre todo, a los cuerpos que se encuentran ahí mismo”, dijo.
Sin embargo, hasta el momento no habría consecuencias de tipo penal, luego de que no existe delito qué perseguir, según declaró el fiscal Carlos Manuel Salas, puesto que contaban con permisos como un establecimiento de tipo funerario.
¿Pero no hay sanciones penales?, se le cuestionó al fiscal Zona Norte, a lo que respondió que no había delito.
“No, no, no. Hay un delito que se llama la incineración clandestina, pero no es el caso ¿De acuerdo? Esos esos cuerpos ya en su momento fueron identificados, tienen su certificado de defunción, tienen el certificado médico, ya se les veló inclusive, ya se prepararon. O sea, no hay delito, no hay delito”, declaró.
Otro reportero le preguntó también si existen sospechas de que un cuerpo o alguno de ellos pudiera ser de alguna víctima de un homicidio y señaló que no, ya que los grupos criminales operan de forma distinta.
“Mire, normalmente las bandas criminales que operan en Ciudad Juárez no hacen esto, no embalsaman los cuerpos ni los mandan a un negocio privado para para para incinerarlos”, añadió.
¿A quien brindaba servicios este crematorio?
De manera extraoficial se supo que había por lo menos un cuerpo en una caja con más de 2 años en el establecimiento en espera de ser cremado.
También que este lugar prestaba los servicios de cremación a tres funerarias: Protector Deco, Camino al cielo y Luz Divina, aunque esta información no ha sido confirmada aún por las autoridades.
En conferencia de prensa, las autoridades omitieron tanto el nombre del crematorio como de las funerarias, ya que continúan con las investigaciones correspondientes, aunque sí confirmaron que tres funerarias solciitaron los servicios de este lugar.
El fiscal de la Zona Norte refirió en Ciudad Juárez, única y exclusivamente, existen ocho empresas que dan servicios crematorios y hay 66 funerarias, así como en lo que va del año van 2 mil 160 autorizaciones para cremar cuerpos por muerte natural.
“Participamos todos, llegó la Unidad de Homicidios, llegó la Unidad de Servicios a cargo del Dr. Sánchez, llegó la la unidad de este científico forense, llegó Coepris, llegamos nosotros, el primer respondiente fue la Secretaría de Seguridad Pública Municipal porque no teníamos claridad qué es lo que había allí. Pensamos lo peor, desde luego”, comentó.
Aunque refirió que es un lugar que está con todos los permisos vigentes, pese a que hay una gran cantidad de muertos y solicitudes de cremación, su horno no le da para brindar el servicio ese volúmen de cadáveres.

Jáuregui Moreno refirió que en la Fiscalía se cuenta con un registro puntual sistematizado y por computadora de todos los cuerpos a los cuales se les da el “no inconveniente” para la realización de el procedimiento de incineración, por lo que será fácil saber qué sucedió.
El fiscal general del Estado recalcó que el establecimiento no operaba de manera clandestina y que los cuerpos no presentaban huellas de violencia, pero que estaba registrado y prestaba servicios a distintas funerarias.
Aun así, reconoció que los cuerpos fueron mal manejados, sin seguir los protocolos adecuados para su incineración.
“Estamos hablando de un servicio funerario mal prestado, con consecuencias graves para las familias”, indicó.
Refirió que la investigación continúa para deslindar responsabilidades, ya que podría haber implicaciones administrativas e incluso penales, aunque de momento no se configura el delito de inhumación clandestina.
Unos cuerpos fueron procesados los últimos 2 años
El fiscal general del Estado expuso que se estima que los cuerpos fueron procesados en los últimos dos años, así como todos están identificados mediante documentación oficial, ya que pasaron previamente por Semefo.
“Hay restos ahorita que están en resguardados por la servicios periciales y que en este momento la ciencia no cuenta con los elementos para determinar algunas cuestiones que resultan fundamentales para su identificación. Pero tampoco podemos hacer una disposición de ellos porque muchos de ellos son desconocidos”, añadió.
Agregó que la Fiscalía General del Estado revisa los registros y colabora con autoridades sanitarias para garantizar un trato digno a los cadáveres y evitar la revictimización de las familias.
Asimismo refirió que el Estado contempla la creación de un panteón forense en la ciudad para casos en los que no se logre la plena identificación de restos humanos, en donde se les pueda dar un trato también digno a los cuerpos y para tenerlos resguardados en un lugar seguro, con todas las reglas de sanidad que en estos casos se requieren.
**ACTUALIZACIÓN 27 JUN 7:30 PM**