• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Historias

    Tatsuya Matsunaga y el “Chicharrón Cartel” en Ciudad Juárez

    09.08.2021

    Fotografía: Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Tras leer en las noticias que Ciudad Juárez era la urbe más violenta del mundo, no lo pensó dos veces: tenía que visitar ese lugar, no importa cómo ni cuándo, pero tenía que estar ahí. Eso fue lo que pensó Tatsuya Matsunaga hace tres años, antes de arribar a esta frontera por primera vez.

    Tatsuya, mejor conocido como “Stone Shoot”, es un fotógrafo profesional originario de la prefectura de Shizuoka, situada en la bahía de Suruga entre Tokio y Nagoya, en Japón.  

    Desde entonces, ha visitado Ciudad Juárez en tres ocasiones, ya que según sus palabras “la gente es muy amable” y nunca le ha tocado presenciar un hecho violento en carne propia.

    Tatsuya Matsunaga en bar “Club 15” de la avenida Juárez / Fotografía: Angélica Villegas

    Oficialmente, tiene un estudio fotográfico en Tokio, Japón llamado “Chicharrón Cartel”, nombrado así por su comida favorita mexicana y en alusión a los cárteles de droga mexicanos.

    Expuso que el propósito de su visita es filmar un anuncio para impulsar su tienda de camisetas “7 Union”, las cuales presentan impresiones de fotografías suyas.

    Las temáticas son variadas, pero se enfoca mucho en la cultura mexicana, más bien, chicana y de la época de los cholos.

    Explicó que en Japón surgió un movimiento de cholos japoneses, quienes adoptaron este tipo de subcultura chicana y su vestimenta, basado en el movimiento de empoderamiento mexicano-estadounidense de los años cuarenta hasta los años setenta en Los Ángeles, California.

    Fotografía tomada de Facebook

    Stoneshoot platicó que también visitó a tatuadores juarenses, a quienes les pidió utilizar una de las fotografías que tomó en Ciudad Juárez como lienzo y la cual modificarán a su gusto, ya que el resultado se presentará en una exposición llamada “Puro Juaritos” en diferentes partes de Japón.

    Aunque “Puro Juaritos” también es uno de los tatuajes que se realizó durante una de sus visitas, ya que se enamoró de esta ciudad y de sus habitantes, comentó.  

    Además de Ciudad Juárez, ha visitado Nuevo Casas Grandes, Mata Ortiz, y otros municipios en la frontera de Sonora y Chihuahua, Tijuana, Guadalajara y la Ciudad de México.

    Hasta el momento, Stone ha presentado varias exposiciones sobre Ciudad Juárez, por lo que en esta ocasión quiso presentar otra de sus pasiones “los tatuajes” y algunos de los artistas juarenses.

    En este proyecto estarán participando: Phat Galindo, Ronnie Rubio, Areli, Kike Thunders, Luiz Blanco, Jehu, Shuky Zapata, Block, Bryan Allen, Daniel Joshua, dijo.

    • Nombre: Tatsuya Matsunaga
    • Apodo: StoneShoot
    • Fecha de nacimiento: 2 de julio 1979
    • Profesión: Fotógrafo
    • Música: Ramones, Nirvana, Metallica, Sublime, entre otras.
    • Visitas a Ciudad Juárez: 3
    • Hechos violentos vistos en sus visitas: 0

    Ciudad Juárez Exposición Fotografía Stoneshoot Tatsuya Tatuadores

    NOTAS RELACIONADAS

    • Anuncian a ganadores de José Fuentes Mares y Guillermo Rousset Banda

      Anuncian a ganadores de José Fuentes Mares y Guillermo Rousset Banda

      23.10.2022

    • Declaran culpables a 4 acusados del “Jueves Negro”

      Declaran culpables a 4 acusados del “Jueves Negro”

      15.07.2024

    • ¿Cuánto le cuesta a los juarenses la canasta básica?

      ¿Cuánto le cuesta a los juarenses la canasta básica?

      22.02.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?