Hace 14 años que la vida de Idaly Juache Laguna se apagó. Nacida en esta frontera y desaparecida en el 2010, sus restos fueron localizados dos años después en el arroyo El Navajo, en la zona del Valle de Juárez.
Si eso no hubiera pasado, este 29 de julio Idaly celebraría 34 años de vida, por lo que amigos y familiares acudieron este lunes a colocar moños y pintar cruces rosas al edificio Hotel Verde, ubicado en el cruce de las calles Ignacio Manuel Alramirano y Mariano Samaniego de la colonia Bellavista.
El Hotel Verde no solo es un espacio conocido por su longevidad, sino también el lugar donde Idaly estuvo retenida antes de perder la vida hace 14 años.
Su ausencia aún le pesa a su madre, Norma Laguna Cabral, quien clama justicia por más de una década tras no poder ver a su hija y por la falta de empatía por parte de las autoridades.
“Hay muchos lugares como este en Ciudad Juárez que no sabemos porqué motivo no los cierra, si saben que hay cosas que no están bien y que han encontrado jóvenes en esos lugares y no los han cerrado. Ellas fueron víctimas de trata y de feminicidio”, señaló la madre.
Consideró que en muchos de los casos, las mismas madres de familia quienes realizan la labor de investigación, mientras que las autoridades “dejan pasar el tiempo” para dar con ellas con vida.
“Lamentablemente ellos (las autoridades) dejan pasar toda información que las madres y la familia llevamos, somos nosotras las que investigamos, no investigamos a tiempo. El tiempo para nosotras cuando nuestras hijas desaparecen es muy importante y tal parece que dejan pasar el tiempo”, agregó la señora Norma.
Cabe recordar que Idaly Juache Laguna fue una de las víctimas que se incluyó en el caso del Arroyo El Navajo, lugar en el que se encontraron los restos de 60 jóvenes, hasta el momento una de ellas sin identificar.
En el 2015, cinco hombres fueron sentenciados a 657 años de cárcel por los delitos de trata de personas y el feminicidio de 11 mujeres.
Sin embargo, en el caso de Idaly, uno de los principales responsables de la desaparición y posterior asesinato se encuentra libre, un hombre que se dijo dueño de una agencia de edecanes a la que la joven acudió para buscar trabajo y donde fue captada para ser víctima de otros delitos.
De acuerdo con archivos periodísticos, a 12 años de que fueron localizados los primeros restos, la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene sin presupuesto al grupo especializado en la investigación el Arroyo del Navajo en Ciudad Juárez, el cual fue creado en el 2013.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR