• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Denuncian construcción ilegal en El Chamizal

    01.10.2024

    Fotografía: Cortesía / Frente en Defensa de El Chamizal

    Redacción / Circuito Frontera

    Activistas del Frente en Defensa de El Chamizal denunciaron la construcción de un edificio de tres pisos, dentro del polígono del parque público, luego de que el pasado 27 de septiembre se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación para considerarlo como Zona de Restauración Ecológica.

    La construcción está ubicada en la intersección de las calles Costa Rica y Rafael Pérez Serna, una obra que carece de permisos oficiales y podría estar violando normativas ambientales, dio a conocer Leticia Chavarría, integrante de la agrupación ambientalista.

    Dijo que por esta razón, este lunes acudieron a presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), lo cual quedó documentado con el folio 0803394 del 29 de sept 2024.

    “Ya habíamos denunciado esta construcción en marzo cuando apenas comenzaron con el movimiento de tierra, pero no se tomaron medidas. Ahora ya hay un edificio de tres pisos, y siguen trabajando con maquinaria pesada”, señaló.

    La activista explicó que el colectivo no tiene información sobre el propósito de la obra y sugirió que podría estar vinculada con la Universidad o con la empresaria Alejandra de la Vega.

    “Es una inversión millonaria, y también hay rumores de que podría tratarse de un estadio de béisbol, pero no tenemos confirmación”, agregó.

    Dijo que el Frente en Defensa de El Chamizal está preocupado por la posible ilegalidad de la construcción, ya que, según Chavarría, la obra se está llevando a cabo sin los permisos necesarios, como el manifiesto de impacto ambiental.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Recalcó que esta situación cobra mayor relevancia, precisamente tras la reciente publicación de un decreto presidencial en el Diario Oficial de la Federación, que transfiere 327 hectáreas de El Chamizal bajo la jurisdicción de la Federación a partir del 28 de septiembre.

    Esto significa que la responsabilidad sobre la zona recae ahora en las autoridades federales, específicamente la Profepa, quien debería inspeccionar las actividades en el área.

    Chavarría detalló que el colectivo presentó la denuncia de forma digital y que la Profepa ya tiene registrado el caso.

    No obstante, reconoció que la respuesta ha sido lenta, debido a que se trató del último día de la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el proceso de transición a las nuevas autoridades complica la posibilidad de acciones inmediatas.

    Señaló que como ciudadanos continuarán exigiendo una pronta intervención para detener lo que consideran una obra ilegal que podría tener un impacto negativo en el medio ambiente del emblemático parque de El Chamizal.

    El Chamizal Frente en Defensa de El Chamizal Profepa Semarnat

    NOTAS RELACIONADAS

    • Niñas son más vulnerables al abuso sexual; Aumentan delitos en el 2021

      Niñas son más vulnerables al abuso sexual; Aumentan delitos en el 2021

      10.11.2021

    • Migrantes arriban a Ciudad Juárez por tren dos veces al día

      Migrantes arriban a Ciudad Juárez por tren dos veces al día

      25.04.2023

    • Chamizal Conciencia Ciudadana presenta amparo contra decreto

      Chamizal Conciencia Ciudadana presenta amparo contra decreto

      30.09.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Llega 77 Muestra Internacional de Cine a Sala Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?