Lo que podría ser el cuerpo de una mujer dentro de un tambo relleno de concreto fue localizado este miércoles 25 de septiembre en la zona del Camino Real, cerca del Cristo Negro, en la colonia Rancho Anapra.
El reporte se realizó a través de una llamada al número de emergencias 911, por lo que acudió personal de la Policía Municipal.
Según el reporte, una persona no identificada informó a las autoridades que un recolector de materiales reciclables, mientras buscaba botes en la zona, notó un fuerte olor que provenía de un tambo.

Al acercarse, observó pedazos de ropa en los laterales del recipiente y aseguró haber visto lo que parecía el codo de una persona. El tambo estaba situado junto a una puerta cercana al monumento del Cristo Negro.
El reporte señala que el descubrimiento ocurrió aproximadamente una hora antes de que la denuncia fuera realizada, la cual se hizo alredor de la 1:30 de la tarde.

Este hallazgo se suma a las recientes búsquedas en la región, donde la presencia de restos humanos ha generado preocupación en la comunidad.
En otro hecho, durante esta tarde también, autoridades locales, incluyendo elementos de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) y de la Comisión Local de Búsqueda, desplegaron operativos en la zona del Camino Real en los últimos días, en donde se desplazaron para asegurar la escena e iniciar las investigaciones correspondientes.

Sobre estos hechos, hasta el momento, autoridades no han confirmado esta información y continúan con las diligencias para esclarecer el caso.
Sin embargo, en la mañana de este miércoles se dio a conocer a través de un comunidado de prensa que autoridades de la FEM y la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía de Derechos Humanos localizaron restos óseos en una fosa ubicada en el área del Camino Real, como parte de un operativo de búsqueda realizado el martes 24 de septiembre.
Los equipos forenses trabajaron en la zona de Lomas de Poleo, donde se encontraron fragmentos óseos y otros indicios no biológicos que podrían estar relacionados con casos en investigación.
Las evidencias recuperadas fueron trasladadas al área forense, siguiendo los protocolos establecidos, para iniciar el proceso de identificación que permita determinar la identidad de los restos.
Este despliegue por tierra y aire se llevó a cabo con el objetivo de avanzar en la búsqueda de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas en la región fronteriza.

El operativo fue coordinado con la participación de la Comisión Nacional de Búsqueda, SEDENA, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
El Grupo Especializado de Búsqueda identificó los puntos clave para la intervención mediante técnicas de prospección aérea y terrestre, basándose en información proporcionada por el Ministerio Público y la Agencia Estatal de Investigación.
Cabe recordar que en este lugar, hace algunos días localizaron dos osamentas, donde una de ellas resultó ser un elemento de la Guardia Nacional, identificado como David Alejandro G. G., quien fue visto por última vez el 21 de febrero de 2024 y contaba con reporte de desaparición.
Da click para ampliar la imagen




