• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    La historia de un artista neuromotor en Ciudad Juárez

    17.10.2024

    Fotografía: Redacción

    Ponte al Tiro

    En un rincón de Ciudad Juárez, un taller improvisado en la colonia Bosques de Salvárcar se convierte en un espacio de creatividad y pasión.

    Ahí, Omar Alejandro Orozco, desafía las barreras de su discapacidad neuromotora para crear piezas únicas que llenan de color y alegría a quienes las adquieren.

    Dibujo de Tin Tan realiado por Omar Alejandro Orozco / Foto: Ponte Al Tiro

    Colgantes para carro con dibujos animados y tazas pintadas a mano son solo algunas de las obras que salen de sus manos, cada una con un toque personal y detallado que refleja la dedicación de su autor, quien sufre de neuropatía atrófica desde que tenía 25 años.

    “En aquel entonces yo trabaja en un taller de torno, pero de pronto comencé a no poderme mover”, expresó Omar, ahora de 48 años, pero quien a pesar de su adversidad no se da por vencido.

    El trabajo no termina ahí. Además de las piezas decorativas, este talentoso artista se dedica a realizar retratos realistas a lápiz, capturando los rostros de quienes confían en su habilidad.

    La atención al detalle y la precisión en sus trazos no solo demuestran su talento, sino también su deseo de superarse cada día, desafiando las limitaciones que la vida le ha impuesto.

    Don Ramón a lápiz / Foto: Ponte Al Tiro

    “Yo le digo a mi esposa que tenemos que salir adelante y que yo la tengo que ayudar, porque además el dinerito de mis dibujos lo necesito para pagar terapia física”, agregó el artista local.

    La esposa de Omar, quien se ha convertido en su mayor aliada y promotora, invita a la comunidad a apoyar este emprendimiento lleno de amor y esfuerzo. “Si gustas apoyar, estamos a la orden. Solo manda inbox y ordena lo que más te guste. Hace todo tipo de dibujos y rostros a lápiz realistas”, comentó Génesis.

    Dibujo de Germán Cipriano Teodoro Gómez Valdés y Castillo “Tin Tan” / Foto: Ponte Al Tiro

    Su voz resuena con orgullo y esperanza, pues sabe que cada pieza vendida no solo es un ingreso, sino una oportunidad para mostrar el talento que trasciende cualquier condición física.

    Con una oferta que va desde los personajes animados favoritos de grandes y chicos hasta retratos que capturan la esencia de las personas, este artista demuestra que el arte no conoce límites y que, a pesar de las adversidades, el talento y la pasión pueden abrirse camino.

    El luchador más famoso de México “El Santo” / Foto: Ponte Al Tiro

    Omar Alejandro puso a disposición su WhatsApp 656 235 1914 y su página de Facebook ARTE & LIFE para quien desee apoyarlo adquiriendo una de sus obras.


    **Esta es una publicación original de Ponte Al Tiro que compartimos con su consentimiento y que puedes consultar aquí

    Arte Ciudad Juárez Talento Juarense

    NOTAS RELACIONADAS

    • Manifiestan enojo, frustración e impotencia en campamento migrante

      Manifiestan enojo, frustración e impotencia en campamento migrante

      31.05.2023

    • Tradición rarámuri: artesanías y cultura frente a Catedral

      Tradición rarámuri: artesanías y cultura frente a Catedral

      27.01.2025

    • Don Gil lleva el auténtico sabor del Café Veracruzano al Festival Raíces en Movimiento

      Don Gil lleva el auténtico sabor del Café Veracruzano al Festival Raíces en Movimiento

      30.07.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?