La madrugada de este sábado, un operativo realizado por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional y fuerzas de seguridad estatales, derivó en un enfrentamiento en el campamento de migrantes en la ciudad de Chihuahua.
El campamento, ubicado en la avenida Juan Pablo II al sur de la ciudad, fue incendiado por los propios migrantes, quienes intentaban evitar ser detenidos, de acuerdo con autoridades locales.

El operativo resultó en la captura de 20 personas de origen extranjero, así como el incendio fue provocado en un acto desesperado por disuadir a las autoridades, lo que generó un caos que obligó a evacuar el área.
En el lugar, las llamas consumieron viviendas improvisadas de madera, cartón y lonas, lo que representó un riesgo para los comercios y viviendas cercanas, incluyendo una tienda de conveniencia y una fábrica.
Desalojo total del campamento
José La Madrid, director de Mantenimiento Urbano del municipio de Chihuahua, informó que se utilizaron retroexcavadoras, minicargadores y camiones para retirar los restos del campamento, así como se estimó que serían entre 20 y 30 toneladas de residuos.
“Nosotros llegamos y ya no había ni un solo migrante. Hasta el momento llevamos tres contenedores llenos, cada uno con entre 5 y 7 toneladas de desechos, incluyendo colchones, maderas y lonas. Estimamos que al final habremos retirado entre 20 y 30 toneladas de material”, explicó La Madrid.
El funcionario dio a conocer que se buscará evitar que este tipo de asentamientos vuelvan a formarse en el área, en donde se encontraban personas provenientes de Centroamérica.
Según indicaron autoridades en el lugar de los hechos, durante el operativo, los migrantes reaccionaron con violencia, lanzando piedras y objetos a los agentes, lo que escaló a un enfrentamiento que culminó con el incendio.
Este incidente refleja la crisis migratoria que vive la región en el norte del país, pues en el esado de Chihuahua se carece de espacios adecuados para atender a las personas en movilidad, por lo que crece la presión sobre las autoridades locales y federales para resolver el problema.