Under The Bridge es un festival de murales realizado por artistas de Ciudad Juárez, El Paso y Nuevo México, el cual incluye también música, como parte de una actividad donde se unen tres estados en la franja fronteriza.
La sede del festival es el espacio que se encuentra debajo del icónico Puente Internacional Paso del Norte, mejor conocido como Santa Fe, justo en la línea divisoria entre Ciudad Juárez y El Paso, donde decenas de artistas plasmaron su propia visión del mundo y de su realidad.
El artista juarense Yorsh Pérez, coordinador del Colectivo Resizte, explicó que la última edición se llevó a cabo el pasado 30 de noviembre, sin embargo, este festival se realiza cada año.
Mencionó que la convocatoria de Under The Bridge está abierta cada año a cualquier persona que tenga la intención de participar en el festival, el cual consiste en que integrantes de Resiste, activistas y otros artistas urbanos realizan murales en la parte lateral del Río Bravo, debajo del puente.
Algunos de los tópicos que los artistas abordan en sus murales son: temas políticos y problemáticas sociales, como la migración, la liberación de Palestina, derechos humanos, perspectiva de género, bienestar animal y cultura popular.
Yorsh comentó que se trata de la cuarta edición del festival Under The Bridge que se realiza en esta frontera, luego de que fuera suspendido desde el periodo de pandemia en el 2020.
Mencionó que este evento comenzó como una actividad pacífica y representa una forma de expresión en donde la comunidad puede plasmar no solamente su arte, sino también aportar una exposición con problemáticas sociales que se viven dentro y fuera de la frontera.
Estos representativos murales se están ubicados entre la zona del bordo, entre Ciudad Juárez y El Paso, con la finalidad de crear un alto impacto en la comunidad fronteriza.
El evento contó con la participación de los siguientes artistas: David Bravo, Shunkyone, Colectivo Rezizte, Saba, Abel Saucedo, Papayas con chile, entre otros.
El organizador del evento agregó que se contó con más de 90 asistentes, así como este año recibieron apoyo por parte del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), en cuanto a logística.